midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Como hacer voluntariado en Camboya 2020

Como hacer voluntariado en Camboya 2020

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

AsiaCamboya13 enero, 2020

¿ Te gusta viajar y quieres ayudar haciendo voluntariado en Camboya ?
Vamos a desarrollar diferentes formas de ayudar a la comunidad Khmer en este post.

Una de la forma mas bonita, motivadora y diferente de viajar es poder ayudar a alguien que pueda necesitar tu ayuda. Ya que estamos de viaje y nos desplazamos a un país como Camboya, seria bueno poder desarrollar un voluntariado para ayudar a los mas desfavorecidos. Echar una mano para limpiar el mar, tratar con los animales o enseñar idiomas en la escuela para los niños que mas trabajo les cuesta de poder estar en la escuela o tener una buena educación.

Unos gatitos rescatados Photo by @animal.rescue.cambodia

Vamos a desarrollar 6 ideas con diferentes organizaciones para que puedan comparar y decidirse dependiendo de sus conocimientos o el ámbito en el que se sientan mas identificados.

Contenidos

  • Voluntarios en el mundo
  • Project Abroad
  • Animal Rescue Camboya
  • Easy languages
  • Mondulkiri Project
  • Love Volunteers
        • Visita a Pompeya: todo lo que necesitas saber
        • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento
      • Quizás te interese:

Voluntarios en el mundo

PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN CAMBOYA

Comenzaremos por una organización internacionales que ayuda a la gente de habla hispana para apoyar el voluntariado alrededor de muchos países del mundo. En el caso de Camboya, ellos trabajan desde Siem Reap.

Este voluntariado en Camboya se trata de ayudar en escuelas. Hay muchos niños en este pais que están en una muy mala situación, niños que no tienen casa, que les obligan a prostituirse o que caen en manos de la mafia y se les presenta un futuro muy poco prometedor.

Voluntarios compartiendo con niños Photo by @reachoutvolunteers

Lo que podríamos hacer por ellos es ofrecerle una buena educacion, que tengan la posibilidad de ir a la escuela, entonces ayudar a realizar talleres, o si tienes algo que enseñar crear clases para ellos. Todo lo que sea invertir en su educación es una ayuda muy importante.

Precio: 637€ (dos semanas)

3 de las cosas que ofrece el voluntariado:
– Alojamiento en casa Camboyana.
– 3 Comidas al día

– Supervision de tu estancia.

Para mayor información, entren en su web y podrán informarse de todos los detalles e inscribirse si corresponde.

Project Abroad

https://www.projects-abroad.es/voluntariado-camboya/

Projects Abroad es una pagina desde donde podremos encontrar diferentes tipos de voluntariados, desde ayuda ocupacional, ayuda para niños, ayuda para los mayores, etc…

Ayudando a gente local Photo by @helpinghandscambodia

En este caso nos centraremos en Practicas de Salud Publica para Camboya.
Camboya es famosa por su practica odontológica, pero uno de los puntos que necesita trabajar este pais es desarrollar su salud publica.
Este voluntariado trata sobre aprender las practicas medicas fuera de un hospital. Invirtiendo en esta opción estarás ganando experiencia medica mientras ayudas a mejorar la salud de las personas en comunidades desfavorecidas.

Este voluntariado se desarrollan en la capital de Camboya, Phnom Penh. Tanto en esta ciudad como en el resto del pais hay mucha gente que no tiene la posibilidad de acceder al servicio publico, por lo que ofrecer una ayuda en este ámbito puede ser de gran ayuda.

Precio: 1520 € (desde una semana)

3 de las cosas que ofrece el voluntariado:
Alojamiento en un departamento compartido con otros voluntarios.
3 comidas al día

Conoceras la cultura local desde adentro.

Animal Rescue Camboya

Home

Esta es una organización sin animo de lucro que se sitúa en Phnom Penh, para hacer un voluntariado en Camboya a veces te piden ciertos requisitos, en este caso, en lo que puedas apoyar siempre estará bien.

En esta web puedes encontrar información sobre animales, algunos son rescatados del negocio de carne, ya que en la cultura Khmer tienen por costumbre comer perro.
También animales maltratados o abandonados, muchas personas que están viajando dejan abandonados los animales por que les piden papeles o pruebas y no quieren hacerse cargo más de su mascota.

Ayudando a curar una animal Photo by @joanneliu_x

En este caso, no es voluntariado que se pueda hacer con ellos a no ser que necesiten ayuda, pero se puede ayudar económicamente o echando una mano en el mismo recinto.
Para darle cariño a los animales, alimentarlos o pasar tiempo con ellos.

El alojamiento deberas buscarlo por tu cuenta. Con los link que podrán encontrar aquí pueden reservar a muy buenos precios.
Aquí les dejo un link video en el que pueden ver una campaña que hizo una de las clínicas veterinarias que también colabora con ellos en lo que pueden.

Easy languages

http://easylanguages.es/cursos-idiomas/voluntariado-en-camboya_a281

Easy languages es una ONG creada por el pueblo Khmer que hablan francés, ellos se encargan del cuidado de niños, apoyar a niños con SIDA, cuidados dentales y médicos o habilidades básicas en informática entre otros servicios.

Clases de intercambio Photo by @intuition_kl

El programa que ofrece esta organización va desde 1 hasta 12 semanas con la posibilidad de combinarlo con un curso de idiomas.
Esta dirigido a personas a partir de los 18 años que este dispuesto a ayudar a personas de todas las edades.

Están situados en Phnom Penh y ofrecen la posibilidad de compartir el alojamiento con otros voluntarios.
El voluntariado que promovemos con este articulo para esta organización es la de enseñar idiomas, actividades culturales o enseñanzas en las artes visuales.
La cultura y el arte es algo que esta por desarrollar en este país y si se muestra a la gente desde pequeños a desarrollar su parte artística, en unos años podrá haber mas promoción y movimiento artístico.

Precio: 1434€ (desde 6 semanas)

3 de las cosas que ofrece el voluntariado:
Alojamiento compartido
Tour por la ciudad
Todos los gastos administrativos

Mondulkiri Project

Home

Este proyecto esta destinado a la ayuda y cuidado de los elefantes en Camboya para voluntariado en tour de varios días.
Situados al oeste del país, esta organización sin animo de lucro destina el precio de los tour para poder cuidar a los elefantes que han sido rescatados del mal trato usándolos para montarlos y otros servicios con los que explotan a los animales en Asia.

Disfrutando con los elefantes en el agua Photo by @reachoutvolunteers

En 2013 Mondulkiri Project firmo un acuerdo con el pueblo indígena de Bunong, en Putang y Orang. Lo que han podido conseguir con eso es respetar el bosque que hay a los alrededores ya que también este espacio limita con un área protegida que contiene mucha vida natural, tanto animal como natural. Por lo que es un paraíso para estos grandes amigos.

Su proyecto principal consiste en detener la tala en el bosque, proporcionar un santuario para los elefantes rescatados y ayudar a los indigenas de Bunong que viven por la zona.

Tienen dos opciones de tour, una de un día en los que podrán alimentar a los animales, bañarlos y compartir un rato con ellos bañándose en las cataratas, también tendrán comida y bebida durante su experiencia y también podrán disfrutar de un momento de relax en hamacas en mitad de la jungla.
Para la otra opción de dos días tendremos estas experiencias descritas anteriormente y podremos alojarnos en las cabañas que tienen en mitad de la naturaleza.

Precio: 50€ (tour un día)80€ (tour dos días)

3 de las cosas que ofrece el voluntariado:
Caminar por la selva con los elefantes
Disfrutar en la naturaleza, cascadas, etc…
Dormir en la selva y conocer a los indígenas del lugar.

Compartiendo momentos con los elefantes Photo by @jamessuter

Love Volunteers

https://www.lovevolunteers.org/destinations/volunteer-cambodia

Esta organización sin animo de lucro ofrece 5 tipos de voluntariado en Camboya, vamos a focalizar para ofrecer diferentes opciones a lo largo del articulo. Con esta opción queremos fomentar la de leyes y derechos humanos.
Este voluntariado esta situado en la capital del país, Phnom Penh.

Una de las cosas que ocurren en los países en vías de desarrollo es que no respetan o no tienen conocimiento sobre cómo luchar por sus derechos, por eso necesitan ayuda para poder explicarles, que los defiendan o según el caso lo que sea necesario ofrecer tu ayuda como voluntario.
Mas concretamente se podrá ayudar con este voluntariado a las personas que reciben discriminación o violación de sus derechos humanos como familias que son forzadas a ser expulsadas de su casa, mujeres y niños que sufren violencia domestica o abuso laboral entre otros.

Pasandolo bien junto algunos niños Poto by @lovevolunteers

En este voluntariado verdaderamente podrán cambiar vidas, por eso este se necesita ayuda de personas que tengan experiencia en esta área o para realizar practicas si son estudiantes de derecho así poder ofrecerse en la lucha por la justicia en este país tan bello aunque pobre y corrupto.

Precio: 547€ (desde 4 semanas)

3 de las cosas que ofrece el voluntariado:

Alojamiento en una casa en el centro de la ciudad.

3 comidas al día con la opción a tener en cuenta para los vegetarianos

Conocer desde una situación muy privilegiada la ciudad.

Hasta aquí desarrollaremos este articulo, pero recuerden que hay muchas mas opciones en las que puedan colaborar y poder viajar de una forma más consciente y poder ayudar allá donde estemos.
Para que sepan mas sobre este país y las maravillas que puede albergar les comparto el ultimo articulo pinchando aqui

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.AVENTURAayudamochilerosPhnom penhsiem reapSudeste Asiaticoviajando diferenteViajeros0FacebookTwitterGoogle +Pinterestprevious post

Visita a Pompeya: todo lo que necesitas saber

next post

Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

Quizás te interese:

2 marzo, 202118 febrero, 20211 febrero, 202126 diciembre, 20208 diciembre, 202024 noviembre, 202024 noviembre, 20209 noviembre, 20205 noviembre, 202027 octubre, 2020

Artículos relacionados

Cómo ir de Narita a Tokyo – Que transporte coger
Empire State Building: Nueva York empieza aquí
La percusión en Senegal, conociendo el país

Archivado en: Camboya, Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto