midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Recorrer cafetales desde Punta Cana

Recorrer cafetales desde Punta Cana

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

¿Estás en Punta Cana y eres fanático del café? ¿Te gustaría recorrer cafetales desde Punta Cana? Es tu oportunidad para que además de conocer las maravillosas playas de las que te hemos hablado en Callejeros.viajeros vivas otras experiencias diferentes. Te proponemos varias experiencias extraordinarias para descubrir su proceso: desde su plantación hasta su transformación tostado a tu taza.

Hay diferentes rutas en el país para poder recorrer las plantaciones de café más importantes.

¿Te gustaría recorrer cafetales desde Punta Cana? Como eres un amante del café te contamos que este producto que se introdujo hacia 1735, en particular por la loma de Panzo en Bahoruco, por parte de los españoles.No obstante, tanto el fruto del café como la planta que lo produce, es decir, el cafeto, son originarios de África pero está muy enraizado con el sentir dominicano.

¿Te gustaría recorrer cafetales? Como desde Punta Cana tienes buena comunicación a Santo Domingo, la capital del país, y de ésta surgen las rutas principales, podrás recorrer las mejores plantaciones que desde Callejeros.viajeros te proponemos.

Las propuestas incluyen conocer desde el grano hasta la elaboración del café.

Una oportunidad para compartir la riqueza de la cultura local, los bosques nubosos y el esplendor de la abundante naturaleza que nos rodea, sobre todo, en las provincias Hermanas Mirabal y Monseñor Nouel, en donde se desarrolla la ruta del café dominicano. También el Norte, en pueblos como Cabarete y en el Sur, en la provincia de Barahona. Un viaje al pasado milenario, que promociona el patrimonio y la biodiversidad que existe en República Dominicana.

Contenidos

  • Plantaciones en el centro del país
  • Plantaciones de café en el norte
  • Las rutas del Sur

Plantaciones en el centro del país

Ruta del Café Atabey. Bueno, pues en las lomas de Bonao, en la provincia de Monseñor Nouel está la ruta de café Atabey, una experiencia a unos 950 metros de altura y a temperaturas que rondan entre los 15 y los 28 grados centígrados. Dependiendo de tu condición física existen diferentes itinerarios que puedes seguir. El sendero ecológico EL Higo, tiene una dificultad moderada. Se encuentra en la comunidad de Blanco, a unos 22 kilómetros de Bonao. Al ser un bosque tropical circular con desniveles de 200 metros, la duración del recorrido ronda las dos horas y media.

La ruta del café te permitirá conocer a las comunidades locales.

Ruta del Café Jamao. Emplazado en plena naturaleza en Jamao podrás apreciar sus montañas y cerros elevados. El sendero El Cafetal, tiene una distancia aproximada de 1.7 kilómetros de distancia. Durante el trayecto podrás caminar en un bosque tropical rico en árboles frutales y observar el proceso de producción del café, incluyendo las curas agronómicas, la lucha biológica contra los insectos, la cosecha y su transformación. Como parte de la travesía se hace una pausa en el parador ubicado en la finca y se visita un museo tradicional del café, donde podrás ver el fruto del cafeto es conocido también como drupa y sus dos cavidades, que contienen cada una un grano de forma oval y aplastada por una de sus caras.

Ruta del café Monte Alto. La fábrica de Café Monte Alto en Jarabacoa, ofrece un recorrido completo por sus instalaciones y producción de café orgánico. En este viaje podrás descubrir su elaboración desde el proceso del grano a la taza. Para finalizar tendrás degustaciones de café recién hecho en la cafetería del lugar. El recorrido permite tostar tu propio café también y apoyar directamente a los cafeteros comprándoles los granos crudos.

Plantaciones de café en el norte

Sendero de Coffee Company En el pueblo de Cabarete está la empresa Coffee Company, proveedor de café orgánico cultivado según los principios del comercio justo, es decir, que busca promover una mayor justicia social para los pequeños productores y ofrecer mejores precios para sus productos.

El café orgánico es producido por cafeteros de comercio justo.

Sendero Pedro García Cerca de la frontera entre Puerto Plata y Santiago, se encuentra el sendero Pedro García. Reforestado y renovado para fomentar la producción de café en esta zona rica en ríos abrazada por la Cordillera Septentrional. La excursión hace hincapié en la parte divulgativa, así que aprenderás muchas cosas, entre otras, que los granos se consumen mejor inmediatamente después de ser tostados, y aunque duran más tiempo después del tueste (lo que resulta en una vida útil más alta), su sabor se deteriora gradualmente

Las rutas del Sur

Sendero de Café Toral. En la finca Dulcikate, es un recorrido de una hora a través de esta conocida plantación ubicada en las montañas del municipio de Polo. Un proyecto que unido a la empresa Incarcaribe, motiva a que los visitantes vean instalaciones de la fábrica, así como su plantación al aire libre y vivero, logrando hacer que este tour sea más atractivo y educativo. Un recorrido de aproximadamente dos horas, que incluye degustaciones y aprender a reconocer la calidad de este producto.

Granos de café.

Sendero Cafeto Madre En el bosque nublado de Cachote, en Barahona, donde la naturaleza ofrece más de una manifestación de belleza, una comunidad decidió proteger como un tesoro los recursos naturales que rodean su entorno y de ahí nació Cafeto Madre en la finca, La Lanza, que está a 45 minutos en vehículos desde Polo El recorrido comprende 5 kilometros.

Cooperativa Simona Esmeralda Féliz En Polo también se encuentra la Cooperativa Simona Esmeralda Feliz, cuya pequeña fábrica y sus procesos pueden conocerse entre los meses de noviembre a enero. cuenta con más de 200 miembros que vende sus productos sin intermediación comercial, y se benefician de precios justos.

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.caféCariberepublicadominicanasenderismoviajar

Artículos relacionados

qué ver en república dominicana
Qué ver en República Dominicana, paraíso en la Tierra
Conoce 5 destinos poco visitados desde Punta Cana
Viajar con amigos desde Punta Cana

Archivado en: República Dominicana

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto