midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Arabia Saudita: 8 ciudades más frías en invierno

Arabia Saudita: 8 ciudades más frías en invierno

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

Arabia Saudita es uno de los países más calurosos del mundo, pero para quienes extrañan el frio en invierno, también pueden encontrar algunas sorpresas dentro del reino.

De igual manera hay muchas actividades que puedes hacer en esta época año.

Aquí les dejo las 8 ciudades más frías en invierno en Arabia Saudita.

Contenidos

  • Turaif
  • Sakaka
    • El Qasr Zaba’al
    • Columnas Rajajil
    • Lagos
    • Malls
    • Desierto de Al Nafud,
  • Abha
    • Al-Sooda
  • Rafha
  • Tabuk
  • Arar
  • Hail
  • Riyadh Arabia
    • Paintball
    • Parque nacional Al Thumama
    • Universal Bowling Center
    • Parque King Abdullah
    • Old Diriyah
    • Nofa Africa resort
    • Qaryat Al Asba
    • Carrera de Caballos
    • Festival de camello y concurso de belleza
    • Sandboarding

Turaif

Ciudad situada en la frontera norte de Arabia Saudira, cerca de Jordania.

Turaif posee el récord de la temperatura más baja, la cual fue de -12 grados centígrados.

Turaif
Foto de @rashed_700

Sakaka

Ciudad situada al noroeste del reino y es la capital de la provincia de Al Jawf.

A pesar de no tener grandes montañas las temperaturas son bastante bajas en invierno.

Una vez que estés en Sakaka no puedes dejar de visitar:

El Qasr Zaba’al

Es una fortaleza que se encuentra en la ciudad, situada en alto con vista a la ciudad antigua.

Se asemeja a las ruinas que se pueden atribuir al área nabatea, en particular al pozo de Bi’r Saysara.

El Qasr Zaba’al
foto de trip adviser

Columnas Rajajil

Conocido como los Hombres en Pie, o Piedras en Pie, es una colección de unos cincuenta grupos de columnas de piedra hechas por el hombre cerca de la antigua ciudad oasis de Sakakah.

Las piedras están dispuestas en grupos de cuatro o más, unidas en la base e inclinadas hacia afuera en ángulos aleatorios. Algunos de ellos parecen haberse caído.

Apodado el Stonehenge de Arabia Saudita, se cree que las piedras de Al-Rajajil se erigieron hace más de 6.000 años.

No se sabe quien los construyo o cual fue su propósito. Las piedras no parecen cumplir ningún propósito religioso ya que no se descubrieron restos humanos o artefactos religiosos y ofrendas en las cercanías de los pilares de piedra.

Sin embargo, la alineación de las piedras parece sugerir una conexión astronómica. Esto no es evidente desde el nivel del suelo, pero las imágenes aéreas sugieren una alineación aproximada con el amanecer y el atardecer.

También es posible que los pilares fueran un hito para una ruta comercial. Al-Jouf fue un importante punto de escala en varias carreteras comerciales antiguas que conectaban la Península Arábiga, Egipto, Mesopotamia y Siria.

Las piedras pueden haber sido un indicador de la presencia de la encrucijada y la ruta más segura a seguir.

Columnas Rajajil

Lagos

Dos puntos para visitar son el lago de aguas residuales de Sakaka y el lago Dawmat Al Jandal.

Son un verdadero paraíso para los amantes de las aves, ya que son un excelente lugar de observación, sobre todo de especies que solo se pueden ver al norte de Arabia Saudita.

También son un buen lugar para relajarse y hacer una merienda con una hermosa vista.

Dawmat Al Jandal en Sakaka
foto de bringingforalark

Malls

Ningún viaje esta completo sin ir de compras, por lo menos para mí.

Así que puedes visitar el Life Mall, Aljouf Plaza, entre otros centros de tiendas.

Desierto de Al Nafud,

En este desierto cerca de Sakakah, encontrará montones de dunas de arena perfectamente manejables, para hacer sandboarding.

Abha

Es una ciudad bien conocida en Arabia Saudita, debido a que es un gran destino turístico para los locales o expatriados durante los días festivos.

Situada a una altura de unos 2270 m, Abha es una de las ciudades habitadas más altas del país.

Ubicada en medio de las montañas de Sarawat, la ciudad tiene uno de los climas más agradables que se pueden encontrar en cualquier parte del Reino. A diferencia de la creencia popular, no es el lugar más frío del país.

En temporada de invierno también es recomendable visitar:

Al-Sooda

Se encuentra en las montañas Sirwat, al oeste de la ciudad de Abha, a 3000 metros sobre el nivel del mar ya 30 minutos del aeropuerto de Abha.

Las montañas están cubiertas de árboles Araar y bosques naturales y contienen uno de los parques nacionales más grandes de la región Asir.

La mejor parte de la diversión en Al-Sooda es que contiene un sistema de teleférico de 7 KMS que conecta las montañas de Sirwat con las aldeas de Tahama a través de un espectacular viaje en teleférico.

También puedes aprovechar el viaje y visitar Rijal Almaa.

Al-Sooda
foto de thesaudiexpat.com

Rafha

Otra de las ciudades situada al norte de Arabia Saudita, que hace frontera con Iraq. Las temperaturas suelen bajas por debajo de cero durante el invierno.

Suele tener varias nevadas fuertes durante esta temporada, razón por la cual los saudís prefieren visitar esta ciudad para disfrutar de la nieve y la lluvia durante.

Si te gustan los animales, durante tu visita puedes acercarte a la reserva de Saleh Al-Fraih para conejos y aves silvestres.

Rafha
foto de thesaudiexpat.com

Tabuk

Las temperaturas aquí pueden alcanzar hasta -4 ° C. Si escuchas la noticia que esta nevando en el reino aquí es donde debes dirigirte.

Para ver que otras cosas puedes hacer en esta región, lee mi artículo sobre Tabuk.

Un hombre de nieve en Tabuk
foto de arabnews.com

Arar

La ciudad es relativamente nueva, sus cimientos se remontan a 1951.

Arar se encuentra en el corazón de una vasta llanura rocosa de piedra caliza, la temperatura no baja de cero, pero al igual que otros lugares en la parte norte del país, ocasionalmente también nieva, aunque levemente.

Esta región es famosa porque en sus tierras se crían ovejas y camellos.

Arar
foto de sa.arabiaweather.com

Hail

Hail disfruta de un clima agradable durante gran parte del año, en gran parte debido a su ubicación en terrenos elevados (más de 950 m). La ciudad histórica es en gran parte agrícola y ha sido testigo de temperaturas de hasta -10 ° C.

Nevada en Hail
foto de arablocal.com

Riyadh Arabia

Durante las épocas de invierno aprovechamos de salir al máximo, ya que son pocos los meses donde tenemos un clima tan agradable, lo que permite realizar muchas actividades al aire libre.

Si te encuentras en Riyadh puedes hacer las siguientes actividades:

Paintball

Para los que les gusta hacer ejercicio, pensar en estrategias, pasar el tiempo con amigos o simplemente divertirse como niños, esta es una excelente opción.

No es lo más fácil de hacer, pero vale la pena intentarlo.

Podrás usar una cancha profesional, al igual que con todo el equipo necesario para jugar.

Lugar: http://www.1stpaintball.com/

Paintball en Riyadh
foto de destinationksa.com

Parque nacional Al Thumama

Ir al desierto es una de las mejores opciones, a cualquier hora del día.

El desierto de Thumama es un hermoso destino que se ha convertido en uno de los favoritos de Riad a lo largo de los años.

Puedes montar en cuatriciclos, montar a caballo, montar en camello o simplemente relajarte y hacer un picnic en familia.

Los cuatriciclos pueden costar entre 50 -100 SAR por 30 hora a una hora.

Puedes tomarte unas fotos montado en un camello. Hay muchas granjas en los alrededores y te pueden permitir montarlos por un precio., en especial los fines de semana.

Castillos inflables para los niños, escalar en los acantilados, al igual que montar en caballos.

Cuatriciclos en el Parque nacional Al Thumama
Foto de blueabaya.com

Universal Bowling Center

Si te gusta el bowling es una buena oportunidad para pasar un rato con la familia. Hay un área separada para hombres y para familias. Actualmente hay muchos cambios en el reino, así que no se si ya unieron las dos áreas o permanecen separadas.

También cuenta con ping-pong, billar y numerosos juegos electrónicos.

Universal Bowling Center
Riyadh

Parque King Abdullah

Excelente lugar para pasar en familia, sobre todo si tienes hijos.

Es uno de los parques más bonitos de Riyadh, puedes realizar un camping o hacer largas caminatas.

Parque King Abdullah
foto de destinationksa

Old Diriyah

Uno de mis lugares favoritos en invierno.

En este hermoso lugar podrás mirar el pasado, las construcciones antiguas y conocer sobre la historia de Arabia Saudita.

Diriyah fue declarado patrimonio mundial de la UNESCO y está muy bien conservado.

Hay buenos lugares para comer, o simplemente para sentarte y disfrutar del día.

Old Diriyah
foto de meconstructionnews

Nofa Africa resort

Si te encantan los animales, esta es una de las mejores opciones además del zoológico de Riyadh.

Podrás realizar un safari en el desierto y ver los animales en su hábitat original. El precio del safari por persona es 100 SAR. Los horarios son de 9:30 am a 3:30pm, los sábados.

Hay que hacer reservación primero antes de ir, el tour dura aproximadamente 2 horas, y se encuentra a unos 45 minutos de la ciudad.

El paseo es en vehículos descapotables por el parqui del safari, donde podrás ver jirafas, guepardos, ñus, gacelas, avestruces, hipopótamos pigmeos y el íbice árabe y el orix en peligro de extinción, originario de la península arábiga.

Luego, la visita continua en el centro de vida silvestre.

Nofa Africa resort
fota de Nofa Resort

Qaryat Al Asba

También llamada roca grafiti, si te interesa ver arte rupestre este es un buen lugar y está cerca de Riyadh, aproximadamente a 1 hora.

Una de las ventajas es que se puede llegar con un carro normal, es decir, no es necesario un 4×4.

Puedes encontrar tallas de camellos, jirafas, elefantes, leones, avestruces, huellas de manos y pies, palmeras e incluso una escena de gente cazando íbices con una jauría de perros.

Qaryat Al Asba
foto de saudí-archaeology.com

Carrera de Caballos

En invierno empieza en el hipódromo King Abdulaziz Race con los premios principales de la Copa King Abdulaziz es una actividad divertida y gratuita que puedes hacer el fin de semana en Riyadh.

Las carreras empiezan después de Asr los viernes y sábados, es decir, después de las 4 de la tarde.

El hipódromo se encuentra cerca del pueblo de Janadriyah.

Puedes aprovechar comer un brunch el viernes en el restaurante Frusiya con vista a la carrera de caballos, asegúrate de hacer tu reserva primero.

Festival de camello y concurso de belleza

Durante todo el mes de enero, se celebra el festival, su entrada es gratuita al igual que las actividades que se realizan.

Se pueden ver carreras de camellos, caravanas y por supuesto el concurso de belleza.

El área del festival se encuentra en Dahna en las afueras de Riyadh.

Este es el festival de camello más grande del mundo y tiene como objetivo principal celebrar el patrimonio cultural del país y se centra en el camello.

Entre las actividades que puedes encontrar se están las subastas de camellos, mercado patrimonial, más de 100 stands que ofrecen perfumes, especias, comidas tradicionales, decoraciones, etc.

También podrás realizar paseo en camello gratis y cuenta con un centro de entretenimiento para los mas pequeños bajo techo, donde podrás dejarlos por una hora sin costo alguno.

Por la mañana podrás ver los concursos de belleza y las carreras de camello, al igual que las caravanas que se realizan a lo largo de todo el día hasta el atardecer.

Festival de camello
foto de Camelclub

Sandboarding

Arabia Saudita es el sueño de los amantes de la arena.

Econtraras interminables dunas de arena de diferentes colores para elegir.

Sandboarding en las arenas rojas de Riyadh es una aventura fantástica ya que las dunas pueden alcanzar más de 100 metros de altura, son gigantes y aseguran a todos un increíble paseo emocionante.

Unas de las mejores dunas se encuentran al oeste de Riyadh a lo largo de la carretera Meca. Red sand es un muy buen lugar.

Cerca del lago Khararah, encontrará pendientes largas y empinadas para deslizarse. Los fines de semana se llena mucho de gente, así que sal muy temprano o en un día laborable.

Puedes conseguir una tabla de arena, trineos de arena, deslizadores e incluso patinetes de arena en las tiendas de camping Sunaidi.

Sandboarding
foto de saudisafari.com

Como puedes ver hay muchas actividades y lugares por visitar en invierno en Arabia Saudita, algunas de ellas mas emocionantes que otras dependiendo de lo que estés buscando. Con niños o sin ellos, solo o acompañado, tu decides.

Desde ver la nieve caer, hacer deportes extremos, festivales, patrimonios arqueológicos y mucho mas es lo que encontraras, solo debes buscar información, planificarte y lanzarte a la aventura y diversión.

Arabia Saudita no es solo desierto hay mucho, mucho mas que ver y explorar.

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.AVENTURAfamiliahistoriaviaje

Artículos relacionados

Qué ver en Žilina. Ciudad de Eslovaquia
Arabia Saudita: Preguntas frecuentes. Parte I
Todo lo que debes saber sobre Uruguay

Archivado en: Arabia Saudí, Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto