Arabia SauditaAsia17 marzo, 2020
Al Qassim en una provincia que se encuentra en la mitad de la Península Arábica y en la que se cruzan las principales rutas de caravanas como el Darb Zubaidah. Es la provincia más rica per cápita.
Las ciudades de Buraidah y Unaizah han sido receptoras de viajeros por cientos de años. Estas dos ciudades son hoy en día las mas importantes de la región.
A lo largo de este post hablaremos un poco de la provincia de Al Qassim, actividad económica de la provincia, Buraidah, Unaizah, atracciones de Al Qassim, comidas típicas, como llegar ymejor momento para visitar.
Contenidos
Provincia de Al Qassim
Encontraras que la proporción de musulmanes conservadores y liberales variara de un lugar a otro. Aun así, la provincia de Al Qassim, en especial Buraidah, es una de las ciudades mas conservadoras del reino.
Las personas son muy amables y hospitalarias. En esta región, las mujeres suelen cubrirse cabello y cara al igual que existen otras más extremistas que usan guantes largos.
La gente es tolerante y aun cuando las leyes para las turistas han cambiado y ya no es necesario el uso de abaya ni hijab o niqab, les recomiendo que se vistan de manera muy conservadora. Con esto quiero decir, mangas largas, pantalones largos, ropa holgada, de lo contrario tu visita puede ser interpretada como irrespetuosa.
Mapa Provincia de Al Qassim Foto de Google map
Actividad económica
Al Qassim tiene una gran reputación por su hospitalidad, la industria de la construcción y como agricultores que proveen de alimentos a todo el reino.
La provincia es conocida por su actividad industrial. La región es en yacimientos de sal, caolín, yeso y mármol.
Debido a esto, tiene una gran diversidad de fábricas. Entre ellas tenemos las de producción de cemento, materiales de construcción, alimentos, productos químicos, plástico, agua, fabricación de metal y equipos.
La provincia de Al Qassim, también tiene la mayor fábrica de productos farmacéuticos en la región del medio Oriente, al igual que las granjas pesqueras más grandes del reino, donde se empaquetan alrededor de 1000 toneladas de pescado cada mañana.
Aquí se encuentran más de 8 millones de palmeras, lo que la convierte uno de los mayores productores de dátiles del Medio Oriente. Las cosechas anuales alcanzan mas de 200 toneladas de varios tipos de dátiles de lujo.
Buraidah
Buraidah es la capital de la provincia. En esta ciudad se concentra aproximadamente el 49% de la población de la provincia. Debido a esto el palacio del príncipe de la provincia de Al Qassim, así como de otros edificios gubernamentales se encuentran en esta ciudad.
En la zona se encuentran formaciones rocosas y porosas de arenisca y piedra caliza, que permiten que exista una abundancia de aguas subterráneas que ayuda a la fructífera agricultura de la zona. Entre sus productos principales podemos encontrar: granos, verduras, forrajes y frutas, a demás de ser el mayor productor de dátiles y trigo del país.
Entre los puntos de interés para visitar en Buraidah tienes el King Abdulah National Park, Al Busar Park, mueso de Buraidah.
Buraidah Al Qassim
Unaizah (Onaizah)
Unaizah es una ciudad que se encuentra al sur de la ciudad de Buraidah, a unos 30 minutos y es la segunda ciudad mas grande de la provincia.
Históricamente, esta ciudad ha sido un punto importante de parada para los peregrinos musulmanes que venían de Mesopotamia (actualmente Iraq) y de Persia (actualmente Irán) en su camino hacia le Meca.
Algunos puntos de interés son el mercado de Al Musawkaf, dreamlan park.
Atracciones de Al Qassim
En esta región podemos encontrar varias atracciones que pueden visitarse como:
1. Safari en el desierto
En la parte oriental de Al Qassim se encuentran las dunas de arena, principalmente en la zona de Nafud. Esto da la oportunidad de que se desarrollen actividades deportivas como el Tat’aees (emocionante deporte de 4×4), cuyos orígenes son en esta región y están tomando fuerza y popularidad en el reino.
También puedes realizar un safari a través de las dunas o realizar algún otro deporte como el sandboard o cuatriciclos.
Contrata un tour para que puedas disfrutar de esta experiencia y con todas las comodidades que se puedan tener.
2. Ciudad de Ashiqr el centro histórico de Mithnab
Podrás ver las construcciones de barro antiguas que aun se mantienen en pie a pesar de la erosión y el paso del tiempo.
En Mithnab fue reconstruido el casco histórico, cuya extencion es de 2 kilometros cuadrados y mas de 384 casas, incluyendo el mercado de Majlis.
En este mercado, a lo largo del año se desarrollan varios eventos, como festivales, subastas y espectáculos folkloricos.
Mesquita en el centro historico de Al Khabra
En Al Khabra se encuentran las murallas fortificadas del casco antiguo, que solia proteger las 300 casas que se encuentran dentro.
Puesto en el mercado de Al Khabra
En Al-Mithnib se celebra un festival que celebra la herencia de Qassim cada verano.
3. Lago Aushazia
Situado a 20 km de Unaizah, es un buen lugar para pasar la tarde, hacer picnic, disfrutar de la vista y tiempo entre familiares y amigos.
Te recomendaría pasar la mañana y parte de la tarde en Unaizah y luego dirigirte al lago, para terminar de pasar el día y ver también el atardecer.
Vista panoramica del Lago Aushazia en la provincia de Al Qassim
4. Complejo Deportivo Prince Abdullah
Otro lugar que visitar en Al-Qassim es el Complejo Deportivo Prince Abdullah, que cubre un área de 160.000 kilómetros cuadrados.
Este complejo evidencia la el amor por el futbol y los deportes en la región.
Para las mujeres esta prohibido su acceso, así que solo podrás tomar fotografías de la arquitectura y la vista. Aunque las cosas están cambiando poco a poco en el reino.
Para disfrutar realmente tu visita en este complejo, te sugiero que coincida con algún partido de futbol, así podrás vivir la experiencia al 100% y ver la pasión de esta cultura por el deporte.
5. Rutas de peregrinación y comercio de Buraydah:
Al-Qassim acogió durante cientos de años a los viajeros, las cuatro grandes rutas de caravanas del mundo antiguo convergieron en Al-Qassim y Unayzah.
Busca ayuda de un local o de una agencia de viajes para que realices un recorrido por la esta ruta.
6. Mercado de camellos:
Este mercado es el mayor mercado de camellos en todo el mundo. Los festivales son realizados en diferentes sitios y atraen a una gran cantidad de turistas.
Toda una experiencia, si eres mujer, te recomiendo venir acompañada de un hombre ya que este mundo del mercado es mayoritariamente hombres y la mayoría no habla inglés.
7.Museos
El Museo de Buraidah en sí mismo es una oferta fascinante, aunque modesta. Muestra una serie de artefactos y piezas de arte bien conservados, incluido un pabellón que contiene colecciones que pertenecieron al rey Abdul-Aziz.
De igual manera muestra un carro antiguo y en el segundo piso tienen una muestra de los animales de la zona.
Exposición del museo en Buraidah en la provincia de Al Qassim
El Museo Aloqilat ofrece una visión más completa de las personalidades más notables de la zona, tanto hombres como mujeres.
8.Eventos
La región de Qassim es la provincia más famosa de Arabia Saudita en términos de organización de festivales y eventos tradicionales.
Cada año se celebran cinco festivales, como el festival de verano Buraydah, el festival Dates, el festival de verano de Unaizah, el festival de las flores Ar Rass, el festival de invierno de Al Khabra, entre otros festivales.
Provincia de Al Qassim Festival de Flores en Ar Rass
Provincia de Al Qassim Festival de Flores en Ar Rass
9.Torre Al Shinanah
Famosa torre de vigilancia en la provincia de Al Qassim. Se encuentra al sur oeste de la ciudad de Al Rass.
La torre se distingue por estar en una pequeña colina. Es una torre de barro que originalmente fue de unos 45 metros, pero sufrió mucho después de una gran batalla y al ser reconstruida fue reducida a unos 27 metros de altura. Es un ejemplo importante de su arquitectura.
No esta clara la fecha en la cual fue construida. Se estima que fue entre el siglo XII hasta principios del siglo XIX, lo que significa que el edificio tiene alrededor de unos 200 años. Es impresionante que en esa fecha se realizara esta obra arquitectónica y en un lugar tan remoto (incluso hasta principios del siglo XX).
Al Rass tiene uno de los principales puntos de agua permanentes de la provincia de Al Qassim en el centro de la Península Arábiga, a lo largo de las principales rutas comerciales y de peregrinación.
Esta ciudad era un punto estratégico para controlar la Península Arábiga, convirtiéndose en un campo de batalla entre las tribus otomanas y los árabes.
Torre Al Shinanah en Ar Rass foto de Florent Egal
10.Otros lugares que visitar
De igual manera que existe mucha tradición y áreas historicas, también se encuentra en contraste la parte moderna.
En las principales ciudades como Buraidah y Unaizah, encontraras centros comerciales, una gran variedad de restaurantes, cafes y parques para disfrutar.
Si tu intención, es comprar de manera más económica, puedes ir al Souq (mercado) de cada ciudad y aventurarte a ver que puedes encontrar. Por cultura, se suele regatear el precio y por ser una de las partes mas conservadoras de las ciudades, si eres mujer te recomiendo que tapes tu cabellera por respeto.
Comidas típicas
Al-Qassim es muy famosa por su deliciosa comida y comidas tradicionales como Jereesh, Margoog, Gersan y Matazeez.
La comida tradicional de Arabia Saudita por lo general son platos basado en arroz y pollo, con diferentes especies y diferentes maneras de preparación.
El Jereesh es un plato hecho a base de arroz, pollo y especies
El Jereesh Foto de http://f-d1.blogspot.com/
El Margoog
Margoog Foto del canal de youtube de hassnaa Yummy
El Matazeez es masa que se corta en trozos del tamaño de un huevo, se aplana y luego se coloca dentro de una olla de salsa de tomate con especias, carne (generalmente cordero), lima negra, trufas y margarina o aceite de oliva (o ambos).
Matazeez plato tipico de la provincia de Al Qassim Foto de Abouther.com
En cuanto a los dulces, junto con otros dulces Qassim, el Qassim Kleeja es un dulce conocido en toda Arabia Saudita e incluso en los Estados del Golfo. Es un pan hecho con harina y relleno de una mermelada de dátiles, muy rico y adictivo. Te recomiendo comerlo tibio con un café árabe.
https://www.callejeros.travel/wp-content/uploads/2020/03/video-1584266383.mp4
Los sahwarmas son la comida rápida y callejera por excelencia, podrías encontrar cientos de lugares donde comerlos. Te comento que los shawarmas en Arabia Saudita probablemente no son los que has comido. Todos los países árabes tienen su versión del shawarma, en mi caso lo que conocía como shawarma eran lo libaneses.
Para mi fue un descubrimiento comer un shawarma que, además de tener la carne, pollo o mixto, lo que tiene son papas fritas, pepinillos y mayonesa. Hay en algunos locales que le colocan algunas hojas verdes, pero por lo general no suelen tenerlas.
Como llegar a la provincia de Al Qassim
Tienes múltiples formas para llegar a esta provincia.
En Buraidah se encuentra un aeropuerto internacional Prince Nayef Bin Abdulaziz. Asi que puedes llegar directamente de cualquier parte del mundo, o tomar un vuelo desde Riyadh (la capital) que tiene una duración de 45 minutos.
Tambien puedes llegar por tren desde Riyadh a través del SAR.
Puedes alquilar un carro y venir por carretera desde Riyadh. Podrás ver el desierto en todo su esplendor, con diferentes texturas, al igual que podrás ver camellos y cabras que son pastoreadas.
Hasta Buraidah son unas 3 horas y media.
Una vez en la provincia, si contrataste un tour, probablemente te ofrece todo lo relacionado con el transporte. Si vienes por tu cuenta, renta un carro para que puedas moverte y utiliza el mapa de Google para conseguir los sitios a visitar. Las personas son muy amables en la región y estarán dispuestas a ayudarte de ser necesario.
Mejor momento para visitar
El mejor momento para visitar la región de Al Qassim es entre noviembre y mayo, ya que puedes disfrutar de un buen clima y de los festivales de la zona.
El clima de la provincia de Al Qassim es típico de las regiones desérticas, con inviernos frescos y húmedos, mientras que los veranos están marcados por un calor intenso y poca humedad.
Las temperaturas en Buraidah suelen oscilar entre los mínimos de 3 o 6 ° C de diciembre a febrero durante la noche y las mañanas y los máximos de más de 46 ° C de junio a septiembre.
Te recomiendo leer mi artículo sobre Arabia Saudita abre sus puertas al turismo , donde hablo sobre este nuevo proceso de apertura, asi como de la solicitud de visa turista para poder venir al reino.
Al Qassim tiene muchas cosas por ver y conocer. Esta provincia tiene gran respeto por su historia y cultura. Si te gusta el turismo histórico, no puedes dejar de venir a esta provincia.
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.AVENTURAComidaculturaDesiertohistoria0FacebookTwitterGoogle +Pinterestprevious post
Taichung y el misterio de un lago
next post
20 platos típicos de la gastronomía argentina
Quizás te interese:
11 junio, 202126 mayo, 202114 mayo, 202130 abril, 202114 abril, 20214 abril, 202121 marzo, 20212 marzo, 202118 febrero, 20211 febrero, 2021