A continuación te contaremos sobre 6 lugares que debes conocer cerca montevideo que no puedes dejar de conocer . Sabemos todo lo que ofrece la ciudad principal , pero en estos lugares también encontraras variedad de actividades que no puedes dejar de conocer.
Recuerda que si estas en montevideo te recomendamos estos tours que incluyen paseos por las mejores zonas que tenes que descubrir durante tu caminata.
Contenidos
1- Visita guiada por Montevideo:
La esencia del limón invade nuestra percepción mientras circulamos por este hermoso lugar.En este tour podrás tener una vista rápida de la vibrante ciudad de Montevideo. Recorrera las calles de la Ciudad Vieja y toda su historia y la principal avenida de la ciudad, la 18 de julio donde conoceremos mercados, cafés y librerías que componen la vida del Uruguayo.
2-Free tour por el centro histórico de Montevideo
Nadie se va de Montevideo sin recorrer, aunque se por un par de cuadras , la principal avenida de la ciudad que se extiende desde la céntrica Plaza de la Independencia hasta el Parque Battle. Este espectacular Free tour comienza en la Puerta de la Ciudadela ubicada en la céntrica Plaza de la Independencia. Seguirá por viarios puntos neurálgicos de la ciudad y todos los locales tradicionales que hacen a la historia de Montevideo.
1. Santa Lucía
La majestuosa quinta Capurro
Esta ciudad poco publicitada pero con una belleza invaluable está situada junto al río Santa Lucía. A unos kilometros de montevideo, se encuentra Canelones y dentro el maravilloso monte ribereño de Santa Lucia. Grandes arboladas en extensas áreas naturales, son la foto típicas de estos pagos lindos. Con un potencial recreativo y deportivo estas tierras muestran todo lo que tienen para ofrecerle al turista como al vecino diario.
La ciudad fue constituida como tal, en el siglo XVIII por la corona española,según las Ordenanzas de Indias. Hoy conformada la construcción urbana social luego de un largo camino recorrido conforma un indiscutido patrimonio medio ambiental.
Entre las muchas actividades que puedes desarrollar en los espacios abiertos , el rio muestra todo su esplendor. Desde los deportes acuáticos como canotaje, stand up paddle, kayak, navegación o moto de agua. Para quienes esquiven los deportes mas activos, también pueden disfrutar de pescar. La paz y el silencio, son buenos compañeros de este ritual ancestral como es la pesca.
Los campings ubicados en los alrededores del río, tienen todas las prestaciones necesarias para disfrutar un dia inagotable de actividad y una noche con una parrillada junto a un cielo estrellado.
No dejamos de destacar los humedales que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Es uno de los lugares para visitar cerca de Montevideo a tener en cuenta si te gusta admirar animales, aves y vegetación en estado 100% natural.
2.Las Piedras
Esta bella ciudad está situada en el lado este de ruta 5, a 2,5 kilómetros al norte de la frontera con el departamentode Montevideo . Rodeado por La Paz hacia el sur y la ciudad de Montevideo hacia el sureste, pertenece al área metropolitana más amplia de Montevideo.
No pierdas la oportunidad de deleitarte con los platos tipicos
Las actividades que ofrece este hermoso lugar son variadas y cada vez mas. Quienes disfrutan de los deportes hípicos, no se van a querer perder el Hipódromo de Las Piedras. Para quienes tienen principal interese en la cultura y la historia del lugar, es obligación recorrer el museo Julio Sosa, un homenaje al cantante de tango local. Para después adentrarse en el parque nacional Artigas Batalla de las Piedras.
Otro recomendable para no dejar pasar, es le circuito vitivinícola de la zona. En el museo de la Uva y el Vino podrás conocer la maquina tradicional utilizada en estos campos Uruguayos. El proceso de cultivo y el desarrollo del vino detallado minuciosamente.
Si te sobras unos minutos mas, no pierdas oportunidad de perderse en sus calles y descubrir las edificaciones originarias de mas de 100 años que están dispersas a lo largo de la ciudad.
3. Melilla
Esta zona debe a su nombre a Juan Delgado Melilla, uno de los integrante del segundo contingente de canarios que llegó a estas tierras en busqueda de su nuevo destino.
Si bien su principal actividad es la agricultura, estas tierras fueron transformandose rastreando nuevos destinos.En el aeroclub Ángel S. Adami se pueden realizar vuelos de bautismo o vuelos de observación para avistar la zona. Si te animas a dar un paso mas y sos aventurero , podés saltar en paracaídas en tándem.
Si buscas una propuesta mas clásica y relajada, no dejes de visitar la decena de bodegas de la zona que proponen un vino frutal de excelencia.
Mucho por descubrir
Más allá de la actividad agrícola principal, se han desarrollado otras iniciativas, algunas que no han perdurado en el tiempo -caso de la floricultura- y otras que se mantienen, como la elaboración de variados productos artesanales y la instalación o adaptación de grandes locales para la realización de fiestas y otros eventos.
No dejen de perderse en estos pequeños pueblos para descubrir todo lo que esconden estas tierras.
Esta bella ciudad está situada en el lado este de ruta 5, a 2,5 kilómetros al norte de la frontera con el departamento de Montevideo . Rodeado por La Paz hacia el sur y la ciudad de Montevideo hacia el sureste, pertenece al área metropolitana más amplia de Montevideo.
Las actividades que ofrece este hermoso lugar son variadas y cada vez mas. Quienes disfrutan de los deportes hípicos, no se van a querer perder el Hipódromo de Las Piedras. Para quienes tienen principal interese en la cultura y la historia del lugar, es obligación recorrer el museo Julio Sosa, un homenaje al cantante de tango local. Para después adentrarse en el parque nacional Artigas Batalla de las Piedras.
Otro recomendable para no dejar pasar, es le circuito vitivinícola de la zona. En el museo de la Uva y el Vino podrás conocer la maquina tradicional utilizada en estos campos Uruguayos. El proceso de cultivo y el desarrollo del vino detallado minuciosamente.
Si te sobras unos minutos mas, no pierdas oportunidad de perderse en sus calles y descubrir las edificaciones originarias de mas de 100 años que estan dispersas a lo largo de la ciudad.
4. Playas de Ciudad de la Costa
Costa de Oro es el nombre que recibe una sucesión de balnearios y localidades ubicados al este de Ciudad de la Costa, en el departamento de Canelones. Sus principales balnearios Salinas, Atlántida, Parque del Plata, La Floresta, Costa Azul, Cuchilla Alta, entre otros, son visitados por muchos extranjeros que eligen estos balnearios, por la tranquilidad, seguridad y descanso que ofrecen. Son balnearios familiares, adaptados a las necesidades de la clase media, con todas la comodidades y servicios del mundo.
Dado que todo el sur y sureste del Uruguay están bordeados por agua, hay muchísimas opciones donde darse un hermoso chapuzón. Estas bellas playas, que no tienen nada que envidiar a las de otros balnearios. Se caracterizan por su arena fina, olas, tener menos aglomeración de gente que en otras playas y estar en un entorno más natural.
No puedes perder los espectaculares atardeceres estivales en estas playas, en los que el sol se pierde en el fondo del mar. Y tienes el tiempo necesario para volver a tu hospedaje y prepararte para una noche única. La variedad de opciones que se ofrece es amplia . Esta gran extensión cuenta con un polo gastronómico de gran nivel, con opciones para todos los paladares. Además pueden probar suerte en el casino o seguir la noche en las distintas discos y bares dispersos por la zona de la costa con una vista inigualable.
5. De compras en Ciudad de la Costa
Y que mejor que luego de una gran estadía en las playas paradisíacas que salir a recorrer el casco comercial. Debido al gran crecimiento que se desarrollo en los últimos años, Ciudad de la Costa está repleta de tiendas, restaurantes, numerosos servicios y hasta un shopping.
A lo largo de la Avenida Giannattasio, se encuentran la mayor parte de las tiendas. No dejes de consultar a los residentes sobre el Puente de las Américas, una obra arquitectónica destacada en la zona. Por la calle de igual nombre, Avenida de las Américas, puedes encontrar tiendas con productos de la zona. Los locales de productos regionales ofrecen los vinos y enceres de la zona con sabores únicos e inigualables.. El Aeropuerto Internacional de Carrasco también está muy próximo y, los visitantes que arriban al país podrían considerar recorrerlo si andan cerca y degustar alguna especialidad local.
6. Espacios verdes en Ciudad de la Costa
Un mundo por descubrir a pasos de montevideo
Si bien en los ultimos años se dio un crecimiento abrupto de la zona,, en Ciudad de la Costa predominan las casas y los espacios verdes. El parque Roosevelt es uno de los principales y de una belleza unica. La arboleda añeja y los senderos permiten recorrer de punta a punta este maravilloso ecosistema. Es otro punto excelente para detenerse y beber una sabrosa merienda mientras se observa la puesta del sol. Los senderos permiten con seguridad hacer deportes de resistenciay estirar las piernas y cambiar el aire lejos de todo el sector comercial. Ademas acá se llevan a cabo fiestas típicas criollas. En contraposición de estar entre avenidas de alto tránsito, el parque es silencioso, agreste y muy disfrutable.
Otra de las opciones que no se pueden perder es el lago Calcagno, junto al parque. En el se se puede hacer canotaje, recorrer en kayak o bañarse. Ademas, dentro encontraras un pequeño circuito turístico ,el Club Hípico del Lago, en el que se puede practicar equitación, mientras los más chicos disfrutan de los juegos infantiles.
Como te contamos en este articulo existe una variedad de lugares no tan turísticos y muy cerca de Montevideo, que dan una idea más clara de lo variada y diversa que es esta ciudad. Distenderse , disfrutar el dia en la playa, hacer actividades deportivas junto al lago, conocer lugares de interés cultural y descubrir nuevos sabores son solo algunas de las opciones que se ofrecen en estos lugares . Por eso como siempre, te recomendamos que te pongas un calzado cómodo,una botella de agua y sal a mezclarte con los pobladores por la calles para conocer verdaderamente estas tierras.
Si disfrutaste de esta nota no dejes de ver la anterior sobre nuestro viaje a lo largo de Uruguay:
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.baresbolichesdifrutefamiliaiglesiasmuseosplayauruguayviajes