midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Ucrania mapa – Lviv – callejeros.travel

Ucrania mapa – Lviv – callejeros.travel

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

EuropaUcrania19 junio, 2020

Lviv es el nombre de una provincia de Ucrania, situada en la región occidental, puerta a los cárpatos. Pero también es el nombre de su ciudad capital, conocida en español también como «Leopolis». Ucrania mapa – Lviv (Visita guiada por la ciudad)

La plaza Rynok

Esta ciudad es la capital del antiguo reino de Galizia (o Halytsya) y, después de Kyiv, es la segunda ciudad en Ucrania en importancia cultural, política y religiosa. Por número de habitantes, es la séptima del país, aunque es la mayor de las provincias occidentales.

Ubicada en el punto de encuentro de tres regiones de importancia geográfica-económica: las tierras boscosas de Roztochia, las áreas de cultivo en la cuenca del Buh, y los campos de Podilia, Lviv siempre fue un sitio para el comercio de y entre ellos. Pero la principal razón de su desarrollo fue que su ubicación está en la intersección de rutas comerciales norte-sur desde el Báltico hacia el Mar Negro (Jolm-Halych) y la ruta este-oeste (Cracovia-Kyiv).

Su localización occidental, más que por las acostumbradas rutas de invasión de los tártaros, le aseguró a esta ciudad un desarrollo más pacífico que a Kyiv. Sin embargo, fue la arena principal del conflicto ucraniano-polaco.

Lviv es una ciudad romántica

Contenidos

    • Un poco de Historia
    • Período Austro-Húngaro
    • Ciencia y Cultura
  • 27 puntos turísticos en Ucrania mapa – Lviv
    • 1. La Plaza Rynok
    • 2. El Ayuntamiento
    • 3. La estatua de Neptuno
    • 4. El jardín del Museo de Historia de Lviv
    • 5. La Galería de arte Dzyga
    • 6. Svit Kavy
    • 7. Música en el centro de la ciudad
    • 8. El monumento a la risa
    • 9. Leyendas de Lviv
    • 10. El chocolate de Lviv
    • 11. La Iglesia Armenia
    • 12. Ajedrez frente a la Casa de la Ópera
    • 13. El Teatro de la Ópera de Lviv
    • 14. Bicicletear en los parques de Lviv
    • 15. El museo abierto de arte Shevchenko en la antigua escuela
    • 16. El mercado Stryisky
    • 17. La colina del castillo alto en Ucrania mapa – Lviv
    • 18. El salón de música de cámara
    • 19. Los laberintos subterráneos de Lviv
    • 20. El Palacio de Potocki
    • 21. Cementerio Lychakiv
    • 22. El patio Italiano
    • 23. Catedral de la Dormición
    • 24. Universidad de Lviv
    • 25. Museo de Farmacia
    • 26. Museo «Arsenal» de Ucrania mapa – Lviv
    • 27. Biblioteca de la Universidad Católica Ucraniana
  • ¿Cómo llegar a Ucrania mapa- Lviv?
      • Héroes de Escocia: William Wallace
      • Las mejores playas del norte de Portugal
    • Quizás te interese:

Un poco de Historia

Lviv fue fundado en el siglo XIII por el rey Danylo Romanovych, cerca de Zvenyhorod, la cual había sido saqueada por los tártaros, y la nombró en honor a su hijo Lev Danylovych. Se han realizado excavaciones en el castillo, llamado Vysokyi Zamok, que han develado que el sitio ya era habitado desde el siglo X.

La primera vez que un documento histórico menciona esta ciudad, es el llamado «Crónicas de Galizia-Volhynia», en el año 1256. La mencionada crónica detalla cómo el khan tártaro, de nombre Burundai, ordenó que el castillo fuera destruido en 1259, y de cómo el khan Telebuh atacó Lviv en 1263 y 1287. En la década de los 1260, durante el reinado de Lev Danylovych, Lviv se convirtió en la capital del reino de Galitzia-Volhynia; y permaneció como tal hasta fines de la década de 1340. Incluso llegó a alcanzar un estatus de capital durante un tiempo, cuando Kyiv declinó un poco.

Lviv de noche

Al principio, Lviv cubría un área pequeña, que luego se convirtió en el suburbio de Zhovka, en la orilla derecha del rio Poltva, y se componía de tres partes: una ditynets o ciudadela rodeada por la Val o muralla, sobre la «Montaña calva» o «Lysa hora», y que actualmente es la meseta sobre la que se encuentra el Vysokyi Zamok; la segunda parte era el pueblo interno a la ciudadela, al pie de la mencionada montaña, y la tercera un poblado externo a la muralla que se extendía hasta el rio Poltva.

La población en ese entonces era de entre 2,000 y 3,000. Además de ucranianos, la población nativa, dada la proximidad con varios países y, sobre todo, el caracter cosmopolita por las actividades comerciales, incluía alemanes, armenios, tártaros, polacos, caraítas, húngaros y judíos, principalmente. Los nombres de calles, como Virmenska y Tatarska, o Stare Okopyshche (el antiguo cementerio judío), datan de la época medieval. En ese entonces había 10 iglesias ortodoxas, 3 armenias y 2 católicas.

Atardecer en la maravillosa Lviv

Período Austro-Húngaro

La historia de Lviv es extensa, y el período en el que estuvo bajo gobierno del Imperio Austro-Húngaro, entre 1772 y 1918, determinó un poco la forma como se ve en la actualidad porque, lamentablemente, durante el siglo XVII, cuando la mayoría de edificaciones era de madera, una serie de incendios prácticamente arrasó la ciudad, sin dejar ni un vestigio de la arquitectura de épocas anteriores.

El 19 de agosto de 1772 transfirieron la ciudad de Lviv a Austria, como capital de la región de la corona, Galitzia y Lodomeria, con lo que se abrió un nuevo capítulo en la historia de Ucrania. Lviv de inmediato se llenó de empleados públicos alemanes, asi como comerciantes y colonos. Tras la partición de Polonia, muchos inmigrantes polacos llegó a Lviv a asentarse. La ciudad creció como centro comercial, administrativo y cultural. Apareció en 1776 el primer periódico en terrirorio ucraniano, de nombre «Gazette de Léopol», en francés. También fundaron el primer teatro. En 1784 establecieron la Universidad de Lviv y el Gymnasium Académico.

La belleza de Leopolis

Al crecer la población, la ciudad se expandió. En 1777 las fortificaciones, que habían perdido su valor militar, las derribaron y remplazaron con boulevares de tres vías. El Poltva fue emparedado y desviado a canales subterráneos. Las carreteras, en ese entonces llevaban todas a Viena. La ciudad se comenzó a desarrollar detrás del cinturón de los grandes edificios junto a los muros de la ciudad. El Emperador José II cerró 27 iglesias católicas romanas, 7 iglesias ucranianas y 3 armenias, y las convirtió en edificios para servicios públicos, o en prisiones. Construyeron también un nuevo ayuntamiento, en 1835.

La población continuó creciendo rápidamente. Para mediados del siglo XIX era tan grande como Kyiv y, dentro de las ciudades ucranianas, la segunda detrás de Odesa, nada más. Con el cambio de siglo, Lviv era la quinta ciudad más grande del Imperio Austro-Húngaro y la cuarta de Ucrania (detrás de Kyiv, Odesa y Járkiv). Luego llegó el ferrocarril, que estimuló aún más el crecimiento urbano. La primera línea fue Lviv–Peremyshl–Cracovia (1861), luego Lviv–Stanyslaviv–Chernivtsi (1866), y otras ocho más, que dejaron a Lviv como un centro importante en el que coincidían las líneas de varias partes de Europa, de hecho, la más importante de Europa Oriental.

Hay más historia, pero en este artículo nos concentraremos en veintisiete de los puntos más turísticos, ampliando luego varios de ellos en artículos especializados.

El café de Lviv es famoso

Ciencia y Cultura

Lviv es el centro cultural y científico de Ucrania occidental. En 1951 establecieron una sucursal de la Academia de Ciencias de Ucrania, del Instituto de Ingeniería Mecánica y Automatización, el Instituto de Geología y Geoquímica y muchos otros más.

Lviv es una ciudad de leyendas. Cada edificio antiguo está repleto de espíritu histórico. Los pequeños patios, calles empedradas, guardan secretos desde tiempos medievales. Lviv tiene 60 museos y 104 iglesias y catedrales. En los últimos años ha llegado incluso a superar, o al menos igualar, a Kyiv y Odesa en cantidad de turistas. Es una ciudad que queda grabada en la mente, incluso si la has visitado sólo una vez. Ucrania mapa – Lviv 27 lugares.

(Imagen destacada: vista aérea del Monasterio Dominicano)

27 puntos turísticos en Ucrania mapa – Lviv

Veamos ligeramente esta ciudad que tiene tanto qué ofrecer, con una explicación de veintisiete de los muchos sitios interesantes:

1. La Plaza Rynok

La plaza «del mercado» o «Plaza Rynok» se ubica en el centro de la ciudad. La UNESCO la incluyó recientemente en su lista de atractivos favoritos de la ciudad. Durante los últimos 500 años ha sido el sitio central de vida de la ciudad y, hasta ahora, retiene el encanto de una antigua ciudad europea, sin tener nada que desear a ciudades en países vecinos, como Praga o Cracovia.

Vista de la Plaza Rynok

Junto a esta plaza se yergue el Ayuntamiento de la ciudad, que data del siglo XIX, y está rodeado de 44 casas que representan el arte y arquitectura de muchos siglos, específicamente, del siglo XVI al XX. Muchos de dichos edificios se han convertido en museos, galerías de arte, y cafeterías con motivos especiales.

Ubicación: en el centro de la ciudad. Utilizaremos este céntrico lugar como punto de referencia de la ciudad.

2. El Ayuntamiento

El primer ayuntamiento en esta ciudad fue construido en 1381. Sin embargo, a lo largo del tiempo, ha tenido que construirse muchas más veces y, tras un enorme incendio que arrasó la ciudad en el siglo XVII, tuvo que ser construido uno completamente nuevo. El presente edificio data del siglo XIX.

Vista aérea del ayuntamiento de Lviv

La torre del campanario, que se puede contemplar por dentro en el ayuntamiento, data de 1852, desde Viena.

La vista de la ciudad desde la cima del campanario es excelente. Aunque subir hasta ella es todo un reto, con más de 300 escalones que suben como caracol.

Tarifa de ingreso: 5 UAH.

Estatua de Neptuno en la Plaza Rynok

3. La estatua de Neptuno

Junto a la plaza Rynok existen cuatro estatuas con fuente, digamos Diana, Neptuno, Adonis y Amfitrita. Sin embargo, la que recibe un trato especial de ellas es la de Neptuno. Los estudiantes de la Universidad de Lviv han solido, desde hace bastante tiempo, reunirse junto a la estatua de Neptuno.

Pozo en el jardín

4. El jardín del Museo de Historia de Lviv

Considerado el lugar más romántico en Lviv, el Museo se ubica a la derecha del ayuntamiento. Fue fundado en el siglo XIX, y es uno de los más antiguos e impresionantes museos en la ciudad. En la actualidad, alberga más de 300,000 artículos, todos datando de los siglos XVI al XVIII. El palacio Korniakt, el edificio principal del museo, fue la residencia de Jakub Sobieski, el padre del rey polaco Jan III.

Dentro de sus exhibiciones, las favoritas son las de la joyería de otros países europeos, simbolos de honor militares, retratos de hetmanes kozakos ucranianos, y los primeros libros impresos en Ucrania por Ivan Fedorov, dentro de otras más.

Sin embargo, hemos hablado del museo en si, pero no de su jardín. En él puedes disfrutar de un delicioso café y deleitarte con la música clásica que se escucha en el lugar.

Este sitio está abierto al público entre 10:00 y 20:00, todos los días de la semana, aunque sólamente los sábados y domingos es posible escuchar música en vivo, entre las 16.00 y las 18.00, incluyendo conciertos de jazz y música interpretada por orquestas de música clásica.

Si deseas beber un rico café, cuesta unas 10 UAH, más 2 UAH de tarifa de entrada al museo. Aquí no se aceptan tarjetas de crédito.

5. La Galería de arte Dzyga

Se dice que este sitio es el corazón del Lviv intelectual. Fue fundado en 1997 por miembros de la Hermandad de Estudiantes de Lviv y artistas de esta ciudad. Generalmente esta galería exhibe las obras de artistas contemporáneos, que incluye pinturas al óleo, artes gráficas, esculturas, instalaciones, iconografía y también performances.

Galería de arte Dzyga, una de las muchas en Lviv

Y, para quienes gustan combinar el buen arte con un buen café, en las instalaciones de la galería existe una cafetería. Recomendamos probar también el «Te de los Cárpatos»

Dirección: Calle Virmenska, 35

Horario de atención: Lun-Dom 10:00-22:00

6. Svit Kavy

Lviv es famoso por su buen café, Existe toda clase de presentaciones, orígenes, formas de prepararlo, etc. Por ejemplo, el café preparado «a la arena», es una herencia de tradiciones turcas, mezcladas con austrohúngaras y ucranianas, sobre todo.

Світ кави – Café Svit – Lviv

El restaurante Svit Kavy (café del mundo) es un local que sirve más de 30 variedades de café, proveniente de todo el mundo. El Cheesecake de Lviv también es un postre que se adecúa perfectamente con la bebida favorita de Lviv.

Ubicación: Plaza Katedral’na 6, entre los restaurantes Amadeus y Cafe1. Svit Kavy también tiene una tienda de recuerdos, que vende souvenirs con motivos cafetaleros, café en grano y otros productos; se encuentra a la izquierda de la entrada principal.

Horario: Lunes a viernes: 8 a.m. a 8 p.m.; Sábado y domingo: 9 a.m. – 11 p.m. A fines de septiembre se celebra el festival de café, por lo que es buena idea venir por aquí por esas fechas, si eres un fanático de esta bebida.

7. Música en el centro de la ciudad

Las calles de Lviv casi siempre, dependiendo del clima, están llenas de músicos y bandas otorgando encanto a la ciudad. Puedes tomar asiento en cualquiera de las bancas en la plaza Rynok para deleitarte con una amplia variedad, y gratis. Algunas personas, súbitamente, se ponen a bailar. ¡Eso se vale!

Músicos en los parques de Lviv

Ubicación: hemos mencionado que en el centro de la ciudad pero, en general, en cualquier punto. Los puntos más populares son las calles Halytska y Serbska.

8. El monumento a la risa

Este es una estatua pequeña, de alrededor de 1 metro de altura justo afuera de la galería de arte Dzyga. Es realmente una exposición del artista Oleh Dergachov, un caricaturista de Lviv. Según el autor, este monumento debería ser algo vivo, que cambia de vez en cuando. Desde su instalación en el año 2000, ha pasado por cambios y alteraciones.

Ubicación: Calle Virmenska, 35

Monumento a la risa en Lviv

9. Leyendas de Lviv

La casa de las leyendas, café en donde te sirven café «a la arena», ofrece espectáculos en los que narradores entrenados cuentan historias extrañas a los visitantes.

Fachada de «La casa de las leyendas» en Lviv

Existen peces monstruosos en las tuberías de drenaje de la ciudad, pasadizos secretos que interconectan los monasterios principales, y otras leyendas interesantes y apasionantes.

10. El chocolate de Lviv

Existe, sobre la calle Serbska, una enorme tienda dedicada únicamente al chocolate. Justo junto a la plaza Rynok, es un sitio que se debe visitar. No te confundas se ves al principio una cafetería, pero más adentro está la venta de chocolates; de todas las formas, sabores y colores, los chocolates de todas clases llega directamente desde la fábrica, y te los entregan envueltos bellamente.

Entrada a la tienda

Ubicación: Calle Serbska, 3

Esta tienda puede ser visitada en cualquier momento del año, en horario de 9 a 23 horas. Sin embargo, el mejor momento para visitarla es durante la primera semana de febrero, para el Festival del Chocolate de Lviv.

11. La Iglesia Armenia

Es una de las más antiguas, y también más maravillosas en la ciudad.

La antigua iglesia armenia en Lviv

Fue construida durante el siglo XIV, por un mercader armenio. Se cree que su arquitectura fue inspirada en la catedral de Ani, en la antigua capital de Armenia. Incluso si no profesas la fe cristiana, los sonidos celestiales de himnos y cánticos sacros los domingos, y la apreciación de los bellos frescos del siglo XX por Jan Henryk Rosen, te llenarán el corazón de tranquilidad y espiritualidad, en el medio de esta pujante y bulliciosa metrópoli.

Y no sólamente la Iglesia es una bella muestra de la arquitectura armenia, sino que todo el barrio. La parte norte de la ciudad se convirtió en un refugio para ese pueblo, durante el siglo XIII. Fundaron su iglesia, escuela, biblioteca, hospital y teatro. La mayoría de edificios en el barrio, sin embargo, datan del siglo XVI.

Los muros, de un grosor de 1.5 metros, son impresionantes; sin embargo, el interior te dejará con la boca abierta. Los muros conservan pinturas de hasta 600 años de antigüedad, y el domo en el templo está decorado con mosaicos.

Ubicación: Calle Virmenska, 7

Horario de atención: la Catedral está abierta de 10 a 17:30. Pero si quieres disfrutar de los coros, llega a las 11 los domingos.

Lviv es la capital del ajedrez en Ucrania

12. Ajedrez frente a la Casa de la Ópera

Si el ajedrez está dentro de tus deportes preferidos, ya sea para jugarlo o solo para verlo, ven a la Casa de la Ópera. Pero no adentro. Todos los domingos por la tarde, la plaza frente a la Ópera se llena de parejas de jugadores de este deporte de intelecto, mientras grupos de personas los observan.

Ballet frente a la casa de ópera

13. El Teatro de la Ópera de Lviv

Hay mucho que decir sobre este sitio, uno de los puntos más conocidos de Lviv. Originalmente fue conocido como «El Gran Teatro», ahora se llama formalmente «Teatro académico de la Ópera y Ballet de Lviv, Solomiya Krushelnyts’ka«, en honor a la cantante operística más conocida de Lviv.

Interior

El edificio data de 1900, y los arquitectos utilizaron formas de renacimiento y barroco. El resultado es una de las casas de ópera más bellas de toda Europa, con un interior lujoso, incluido un salón de espejos y la cortina de Parnassus o la impresionante fachada con trabajo escultural muy ornamentado.

Para quienes se interesan en datos curiosos, el teatro se alza justo en la parte alta del rio Poltva, que solía fluir a través de la ciudad hasta hace algunos siglos. Si realizas tus reservaciones para venir a ver a Puccini, Tchaikovsky y muchos más, ven al menos una hora antes, para deleitarte explorando el interior. También ofrecen tours guiados, para recorrerlo.

El arquitecto fue el polaco Zygmunt Gorgolewski, y el edificio contiene muchísimos secretos en su interior. Una leyenda reza que el arquitecto intentó suicidarse al año siguiente de su inauguración, porque se había dado cuenta que las aguas subterráneas del rio Plotva estaban lavando los cimientos. Pero, a pesar de ello, el teatro aún está de pie y presenta funciones en cada estación.

La Ópera de Lviv

Dirección: Avenida Svobody, 28, L’viv.

Horario: 11 am – 7 pm, con tours disponibles a partir de las 5 pm.

Tarifa de ingreso: Para funciones, el costo es de entre 0.5 euros y 20 euros, y el tour guiado cuesta 1 euro.

14. Bicicletear en los parques de Lviv

La ciudad de Lviv implementa desde hace algunos años la construcción de calles para bicicletas, o ciclovías; no todas ellas están aún adapatadas para ese relajante deporte. Sin embargo, los parques están más que listos para recibir a turistas con ganas de recorrerlos en bicicleta. De entre los más populares están los Znesinnia (también conocido como Kaiservald), Stryjsky, Pohulianky, y Zalizni Vody.

Parqueo para bicicletas

El parque Znesinnia es muy accesible desde el centro de la ciudad. Se puede ingresar desde el castillo, luego por la colina viendo a la derecha, se halla la entrada al parque. Los caminos no están pavimentados pero muy apropiados para bicicletear. Y aquí también, como en Kyiv, hay una «Montaña calva» o Lysa Hill.

El parque Stryjsky está en mejores condiciones, y los niños pequeños pueden incluso a aprender a montar en bicicleta aquí. La entrada del parque se ubica entre las calles Ivan Franko y Stryiska, a apenas 15 minutos a pie desde el centro. Puedes disfrutar de alimentar a los cisnes, ver un invernadero, un jardín de rocas o una arboleda de tilos.

Por todos lados, en la ciudad de Lviv, encuentras sitios de renta de bicicletas.

Tarifa: sólamente la renta de bicicletas que, típicamente, es de 5 euros la hora. También puedes visitar los muchos castillos de Lviv utilizando ese medio de transporte.

Ballet en las calles de Lviv

15. El museo abierto de arte Shevchenko en la antigua escuela

El Shevchenkivsky Hai podría ser el primer sitio a escoger, si quieres ir de picnic en Lviv.

El museo, también conocido como Shevchenkivsky Hai (valle de Shevchenko), probablemente sea el mejor sitio para relajarse, entretenerse y hasta aprender algo, en Lviv. En un par de horas, podrás aprender más sobre el estilo de vida rural en Ucrania, explorando más de 100 casas rurales, iglesias y artículos del hogar, preservados en su forma original, podrás pasear por veredas bien arregladas que cubren 84 hectáreas de bosques, y te podrás sentar en el verde pasto para tomar un refrigerio o un momento de diversión con tus compañeros de vieje.

Monumento al gran Taras Shevchenko frente al museo dedicado a él

Ubicación: desde la plaza Rynok, toma el tranvía número 2 y apéate en la calle Mechnikova, quinta parada. Luego cruza la calle y sigue las señales. Te espera una caminata cuesta arriba de 10 minutos. Está abierta al público de 9 a 9, todos los días, y la tarifa de entrada es de 1.5 euros para adultos, y el equivalente a 0.70 euros para niños. Además ofrece tours con un costo del equivalente a 5 euros.

16. El mercado Stryisky

Si deseas vegetales frescos, o frutas recién cosechadas, ven a este mercado.

El mercado Stryiskyi en Lviv

Aunque Lviv está lleno de finas cafeterías y restaurantes que te ofrecen de todo, en ocasiones pueda ser que quieras comprarte un tu par de frutas recién cortadas del árbol, o conseguir buenos cortes de carne o quesos exóticos. Este es el mercado más cercano al centro de la ciudad, y un sitio muy limpio. Aunque el regateo es difícil y debes pagar el precio que se pide desde el inicio, los productos que encontrarás aquí lo valen.

Ubicación: al final de las calles Shota Rustaveli y Stryiska. Ven temprano en la mañana, pues los productos se acaban, aunque el mercado abre de 9 am a 9 pm.

17. La colina del castillo alto en Ucrania mapa – Lviv

Este sitio será una gran sorpresa. Es una pequeña colina de 413 metros de altura y, aunque ya no tiene castillo, te ofrece una maravillosa vista del paisaje.

Ruinas del Castillo Alto de Lviv

Antiguamente, como hemos mencionado, se alzaba aquí el Vysoky Zamok, una fortaleza de madera que fue construida en el siglo XIII por el hijo del fundador, el rey Lev. Más adelante fue destruida, reconstruida y convertida en prisión. Actualmente sólo quedan algunas ruinas.

Ubicación: Justo fuera del centro de la ciudad, adentro del parque de Vysokyi Zamok (Castillo alto). No hay un medio de transporte que te lleve, pero no es lejos. Una caminata de 15 a 20 minutos es más que suficiente. En ingreso es gratuito. Ucrania mapa – Lviv

18. El salón de música de cámara

El edificio Sala del órgano de Lviv y música de cámara fue construido en el siglo XVII como iglesia y monasterio dedicado a Santa Magdalena, aunque comenzó a funcionar como institución cultural hasta la década de los 1960s.

Actualmente presenta varias funciones de música, misa de domingo para los católicos, y sede del festival de música medieval. Es la casa del órgano más grande de Ucrania, fabricado por la empresa checa Rieger-Kloss.

En la actualidad los conciertos de música de cámara se presentan en la Catedral de Santa María Magdalena en Lviv

Ubicación: Calle 10 Stepana Bandery. Los conciertos de órgano son los sábados y domingos a las 5 pm, y a principios de octubre se celebra el festival de música medieval y antigua. La tarifa de entrada a los conciertos es del equivalente a 2 euros, y de 3 euros al festival .

19. Los laberintos subterráneos de Lviv

En las catacumbas de la Catedral de San Pedro y San Pablo, de la orden Jesuita, se encuentra un sarcófago de roca sólida, con un peso de más de 600 kg, que fue roto desde adentro. Una leyenda lo rodea, por supuesto, sobre un monje negro. Para conocer más, te invitamos a venir.

Las catacumbas bajo la ciudad

Además está la farmacia Museo de Lviv, subterránea, o las catacumbas de la iglesia de la Transfiguración. Los extensos laberintos subterráneos bajo la ciudad de Lviv están repletos de leyendas que los rodean. Por eso Lviv se llama «La ciudad de las leyendas.»

El palacio Potocki

20. El Palacio de Potocki

Un monumento arquitectónico del siglo XIX, construido en la escuela de clasicismo francés, con influencia de los terratenientes polacos, los Potocki. Los enormes portones y balcones con molduras enfatizan la majestuosidad del palacio. La decoración exterior e interior fue creada para arreglar cámaras de concierto y organizar importantes reuniones políticas. A principios del siglo XXI fue transferido a la Galería de Arte de Lviv.

Ubicación: Calle Mykoly Kopernyka , 15.

21. Cementerio Lychakiv

El cementerio Lychakiv se integra totalmente con la arquitectura de la ciudad, y es una de las necrópolis más magníficas de toda Europa. Data del siglo XVIII.

Es un sitio conocido por sus bellas criptas y monumentos mortuorios, además de las muchas leyendas. Contiene alrededor de 500 esculturas de distintos estilos arquitectónicos, y más de 2000 criptas. Las inscripciones en las lápidas están escritas en ucraniano, polaco, alemán, serbio, italiano, armenion latín y hebreo. Ucrania mapa – Lviv

22. El patio Italiano

Es un reflejo del estilo renacentista en la ciudad. Cerca también de la plaza del mercado. Como un dato interesante, se puede notar que, obedeciendo a las leyes de ese entonces de que ninguna construcción podía tener más de tres ventanas en su fachada, incluso el ciudadano más adinerado de Lviv de ese entonces, el comerciante de vinos Konstantin Kornyakt, tuvo que obedecer también. Pero hace 100 años, las autoridades de la ciudad compraron el edificio e instalaron en él el museo al rey Jana III.

El patio italiano

Actualmente se conoce como «El patio italiano», y en él se presentan conciertos de jazz o música clásica, aunque también puedes ir a beber una taza de café.

Ubicación: Plaza Rynok, 6, L’viv.

Vista aérea de la Iglesia de la Asunción en Lviv

23. Catedral de la Dormición

Es un complejo monástico completo, que incluye una casa editorial, una biblioteca, escuela, museo y, por supuesto, la Iglesia dedicada a la Asunción de la Virgen. Solía ser el centro de la comunidad ortodoxa de la antigua ciudad. Tiene una relación directa con el jardín italiano porque fue también construída con fondos de Konstantin Kornyakt. El interior de la catedral cuenta con pinturas de los siglos XVII y XVIII, y su iconostasio data de 1773. La torre del campanario, inspirada en el campanariod e Venecia, tiene una altura de 66 metros.

Ubicación: Calle Ruska, 5/7, L’viv.

Fachada de la IFNU Lviv

24. Universidad de Lviv

La Universidad Nacional Ivan Franko es una de las más antiguas en toda Europa. Existe desde 1608.

Hasta 1773, se impartía casi únicamente filosofía, latín y teología. Pero pronto, cuando el reino de Galitzia entró bajo el gobierno austro-húngaro, la educación se tornó más secular, y el idioma oficial fue el ucraniano. Todos los estudiantes graduados obtenían el título en ciencias, aprobado por el ministerio de educación de Viena. Estudiar aquí era de mucho prestigio. Ucrania mapa – Lviv

Museo de Farmacia

25. Museo de Farmacia

Fue establecido en Lviv en la década de los 1960s. El museo está repartido en 16 salones, con más de 3000 artículos en exhibición. Los visitantes pueden observar, tranquilamente, una colección de utensilios para almacenar medicamenteo, balanzas farmacéuticas y equípo. En uno de los salones incluso se reconstruyó un laboratorio de farmacia de esa época, siguiendo grabados y libros antiguos. También contiene una biblioteca con documentos y libros únicos sobre el tema.

Ubicación: Calle Stavropihiiska, 3, L’viv.

26. Museo «Arsenal» de Ucrania mapa – Lviv

Podríamos llamarlo también «Museo de las armas de Lviv», el único de su tipo en Ucrania. Exhibe cañones de bronce, hachas, utensilios convertidos en armas, órdenes militares y otros objetos reunidos que contienen 30 siglos de historia. Un sable alemán del siglo XVI, único, es la estrella.

Exhibición dentro del Museo «Arsenal» en Lviv

Ubicación: Calle Pidvalna, 5, L’viv.

27. Biblioteca de la Universidad Católica Ucraniana

Un proyecto desarrollado en conjunto con la firma alemana Behnisch Architekten y Lviv Chaplinskyy & Associates. Llevó dos años la construcción del edificio y, finalmente, la inauguración se celebró el 10 de septiembre de 2017. La biblioteca tiene cinco pisos y tres terrazas: dos de ellas al aire libre, y una cubierta de vidrio en la parte superior, con una hermosa vista del parque Stryi.

Ubicación: Calle Kozelnytska, 2, L’viv.

Logo de la Universidad Católica Ucraniana en Lviv

¿Cómo llegar a Ucrania mapa- Lviv?

La ciudad de Lviv se ubica a 541 km al oeste de la capital de Ucrania, Kyiv. Un viaje de 6 horas y media en promedio.

Este es el enlace a la ruta en google maps

En su mayor parte, el recorrido es por medio de la carretera E40, que en Mali Pidlisky entronca con la H17, aunque en todo su trayecto conserva el nombre H06 también.

Entras a Lviv por el noroeste, llegando a un redondel en el que deberás tomar a la izquierda la E471, que te lleva directo al centro.

Utilicemos la Plaza Rynok como punto central de referencia para dirigirnos a otros sitios.

Enlace de la plaza Rynok en Lviv

Puedes ver en esta captura de pantalla de Google Maps, que en torno a la Plaza Rynok se ubica una buena cantidad de los sitios interesantes listados aqui

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.ArquitecturaAustro-Hungríacastilloshistoriaparquesreligiónrestaurantes0FacebookTwitterGoogle +Pinterestprevious post

Héroes de Escocia: William Wallace

next post

Las mejores playas del norte de Portugal

Quizás te interese:

11 julio, 20212 junio, 20219 mayo, 20219 abril, 202118 marzo, 202124 febrero, 202118 febrero, 202116 febrero, 202116 enero, 202112 enero, 2021

Artículos relacionados

Cómo ir del aeropuerto de Kiev al centro
Cómo ir del aeropuerto de Kiev al centro
Ucrania Mapa – Chernihiv – El Monasterio de la Trinidad
Ucrania mapa – Monumentos en Kyiv

Archivado en: Ucrania

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto