EuropaUcrania9 mayo, 2021
La ciudad de Lutsk – Луцьк; en ucraniano, se ubica sobre el rio Styr, y es el centro de la provincia de Volyn, y del distrito de Lutsk en Ucrania mapa – Lutsk
Aparece por primera vez en la historia en las crónicas Hipatianas, alrededor del año 1085, probablemente como el centro tribal de los Lucanianos, un grupo étnico del siglo X. Hay evidencias, sin embargo, de que esta ciudad había sido habitada desde el período del neolítico.
Cuadro de Я. Леман – 1915 – El Lutsk antiguo
Lutsk funcionó luego como la capital de un reino independiente a partir de 1154. En 1225 perteneció al reino de Volodymyr-Volynskyi, y más adelante al reino de Halychyná-Volhynia. En 1340 la anexó la familia Liubartas, quienes erigieron un castillo, y la capital y legado de este reino, ya súbdito en ese entonces del estado lituano-ruteno.
Luego de la Unión de Lublin en 1569, la ciudad cayó bajo el dominio de Polonia y funcionó como el centro de la provincia de Volhynia. Durante los siglos XV y XVI esta ciudad fue el centro principal de comercio de Ucrania, después de Kyiv, la capital, debido a su ubicación entre varias encrucijadas de rutas comerciales importantes.
Muchos caraítas de Crimea se establecieron aquí durante ese período, asi como armenios, que habían llegado antes. En 1429, Vytautas «El Grande» de Lituania, convocó una conferencia de monarcas europeos en Lutsk. La ciudad también funcionó como un centro religioso y cultural de gran importancia en Ucrania. En el siglo XIII había sido la sede de una eparquía, y los monjes del Monasterio de San Nicolás de Zhydychyn habían establecido su monasterio en la cercanía.
Lutsk – Ciudad antigua
En 1617, fundaron la Hermandad de Lutsk de la Elevación de la Cruz, y en 1521 fundaron una escuela, también propiedad de tal hermandad. Unos años después llegaron los jesuítas y establecieron un colegio, que se agregó a las escuelas polacas en la ciudad. Y más adelante, en el siglo XVII, la ciudad decayó. El imperio moscovita la anexó en 1795 y lo convirtió en un centro distrital.
Después de ésto, el pueblo creció, con 14,800 habitantes para 1897, y para 1912 era de 26,600. Hasta la primera guerra mundial, llegó a ser una fortaleza súbdita de Moscovia, y de 1917 a 1919 fue parte de la República Nacional de Ucrania, aunque en mayo de 1919 la tomó el ejército polaco. Como centro distrital, para 1931 ya contaba con 35,600 habitantes.
Para el día de hoy, Lutsk es el centro de producción de alimentos, como molienda, empacado de carnes y refinerías de azúcar, aunque también de fundiciones, fábricas de ladrillos o de maquinaria, ropa y calzado. Cuenta con seis universidades, incluída la Universidad Nacional de Europa Central de Lutsk, la Universidad Técnica, el Teatro de Música y Drama de Volyn, una orquesta filarmónica y muchos museos. Mencionaremos en detalle algunas de estos centros culturales a continuación.
La plaza del teatro y el teatro
La ciudad antigua se ubica en una sección elevada a una orilla del rio Styr, rodeada de tierras pantanosas a ambos flancos. La ciudad se expandió al norte, hacia la estación de ferrocarril y, más recientemente, hacia el occidente y suroccidente. El monumento histórico de mayor importancia es el castillo de Liubartas, que se alza sobre una colina, de no gran altitud entre los ríos Styr y Hlushytsia. Y contiene también las ruinas del castillo superior que databa del siglo XIII, y de varias torres.
El edificio más majestuoso, que data del período barroco, es la Iglesia Católica Romana de 1619. Quedan varias iglesias ucranianas antiguas, aunque no hay rastros de la catedral que, cuentan las crónicas, se emplazaba entre las fortificaciones, ni tampoco de la Iglesia de San Demetrio, del siglo XIV.
La fuente Kaskad en el parque Lesia Ukrainka
La Iglesia de la Santa Protectora acaba de ser reconstruida, de las ruinas del siglo XV, y la Iglesia de la Elevación de la Cruz quedó reconstruida en 1890, de las ruinas de la iglesia de la Hermandad.
En las afueras de la ciudad antigua está la Catedral Ortodoxa de la Santísima Trinidad, en estilo barroco, que data de 1754 y que remplazó una iglesia de madera que había sido construída en 1648.
Contenidos
El castillo de Liubartas
El castillo de Lutsk, que en ucraniano se escribe Луцький замок, y también es conocido como «Castillo de Liubartas» – Замок Любарта o también «Castillo superior» – Верхній замок fue erigido a mediados del siglo XIV como el sitio fortificado de Gediminas, hijo de Liubartas (o también Lubart), el último gobernante de la Halychyná-Volhynia unidas.
Vista general del castillo
Es el punto más conocido en Lutsk, e incluso aparece en el billete de 200 hryvnyas. Hay otro castillo en Lutsk que se llama «Castillo bajo», construido por la familia Czartoryski, que actualmente está en ruinas.
La ciudad Kyivana de Luchesk ya estaba amurallada con madera desde el año 1075, cuando Boleslaus le puso sitio por seis meses. Yury Dolgoruky no logró tomar Lutsk después de seis semanas de sitio en 1149. Y en 1255 las murallas de Lutsk recibieron la tormenta del ataque del nieto del Khan Jochi, Kuremsa.
El castillo actual, que se emplaza sobre el rio Styr, fue construído en su mayor parte en la década de los 1340s, aunque los constructores usaron partes de las antiguas murallas. También logró repeler sitios puestos por varios guerreros y reyes, como Casimiro «El grande» en 1349, Jogaila en 1431 y Segismundo Kestutaitis en 1436. Y en él se celebró la conferencia de Lutsk en 1429, a la que asistieron el emperador Segismundo, Vasily II de Moscú, Jogaila, Vytautas «El grande» y el voivod de Wallaquia.
La torre del castillo
Durante el largo reinado de Vytautas, el castillo de Lutsk se fortificó aún más, en especial para protegerlo de la nueva artillería y fuego de pólvora. La entrada principal, que ahora se encuentra emparedada, era desde el oeste y tenía un puente sobre un foso. Quedaron tres torres principales, que se llaman «Lubart», «Svitrigaila», ambas en honor a príncipes lituanos, y la tore de «El obispo», y datan de los siglos XVI y XVII.
Los muros del castillo antiguamente contenían también la Catedral de San Juan, un palacio para los grandes duques y un palacio episcopal. De esos edificios queda en pie unicamente el palacio del obispo, en estilo neoclásico. Lamentablemente, este castillo fue testigo de un genocidio de 1160 judíos el 2 de julio de 1941.
La catedral de los Santos Pedro y Pablo en Ucrania mapa – Lutsk
La Catedral de los Santos Pedro y Pablo, junto con el colegio Jesuita, son puntos destacados de Lutsk. Ambos fueron construídos para la Sociedad de Jesús durante el siglo XVII. La catedral es el templo principal de la iglesia Católica romana en la diócesis de Lutsk, y el colegio es ahora parte de la Universidad Nacional de Tecnologías Alimenticias.
La catedral de Pedro y Pablo
La misión de la Sociedad de Jesús llegó a Lutsk en la primera década del siglo XVII. El rey Casimiro III de Polonia, los obispos Marcin II Szyszkowski y Paweł III Wołucki fundaron la iglesia, que diseñaron los arquitectos M. Gintz y Giacomo Briano. La construcción empezó en 1616, aunque había un segmento de un castillo que databa del siglo XV. A fines de 1630 se terminó la iglesia renacentista, con plano de forma cruciforme.
Y la construcción del colegio se completó a mediados del siglo XVII. El arquitecto encargado fue Benedetto Molli. Al principio estudiaron aquí 150 alumnos, aunque más adelante llegaron a ser más de 300. La educación era gratuita y del más alto nivel, por lo que llegaban grandes cantidades de estudiantes de Lviv, Ostroh y Kyiv. El curriculum abarcaba teología moral, filosofía, matemáticas, física, ética, varios idiomas, baile y teatro.
Antiguo monasterio jesuita
En las décadas de los 1620s y 30s hubo conflictos entre los Jesuitas y las autoridades de la iglesia ortodoxa de Lutsk. Se supo de varios choques y casos que llegaron a la corte. En 1627, 1628 y 1639 algunos seminaristas jesuitas atacaron a monjes ortodoxos. Wojteh Helpovski intentó ahogar a Serapion, miembro de la comunidad ortodoxa, como una anécdota de esta época.
La iglesia jesuita fue dañada en un incendio el 14 de junio de 1724, tras lo cual el arquitecto Pawel Gizycki la reconstruyó radicalmente en un período de 6 años. Construyó muros nuevos alrededor de la iglesia anterior, y agregó dos torres cerca de las esquinas de los nuevos muros. La torre occidental fue de plano de planta cuadrado, mientras que la oriental la construyó de planta octogonal. En general, realizó la reconstrucción en estilo clasicista.
Postal de 1916
En julio de 1773 el Papa Clemente XIV dio la orden de clausurar el colegio y trasladar la propiedad de la iglesia a la Comisión de Educación Nacional, que subió de rango a la iglesia, volviéndola Catedral luego de que la Catedral de la Santísima Trinidad, ubicada en la misma calle, quedara destruída tras un incendio. Entonces, la antigua iglesia jesuíta quedó como Catedral de los Santos Pedro y Pablo.
En 1795 sucedió la tercera partición de Polonia, quedando Volyn anexado al Imperio Moscovita. Este imperio no era muy amante de la religión católica, por lo que muchas de las órdenes católicas romanas quedaron clausuradas por las autoridades. También monasterios e iglesias. La única que continuó en funciones fue ésta, la Catedral de San Pedro y San Pablo.
Interior
Pero en 1946 la clausuró el gobierno soviético, enemigo radical de la religión en general, aunque más cruel contra el catolicismo. La iglesia fue saqueada y se perdieron para siempre iconos, amueblado y muchos otros valores sacros. El enorme órgano quedó totalmente destruido, y la iglesia pasó a ser «El museo del ateísmo» en la década de los 1980s.
Hasta la Perestroika y la independencia de Ucrania le instalaron un nuevo órgano fabricado en Alemania y la iglesia volvió a funcionar al servicio de la feligresía.
Arquitectura
Esta basílica se compone de tres naves, una galería de paso y dos torres de esquina. La fachada principal está decorada con cinco esculturas e inscripciones en latín.
Por otro lado, el colegio, de tres pisos, está emplazado detrás de la iglesia.
Vista de la Catedral
La fachada más llamativa es la suroccidental. Adornada con cinco enormes esculturas con pedestales triangulares y tejados de teja. Junto a la esquina sur del colegio se puede ver aún algo de las ruinas del antiguo castillo, que consisten en parte del muro y el Czartoryski del siglo XV.
El interior de la iglesia está decorado con pinturas, epitafios, placas conmemorativas, muebles antiguos, esculturas, relieves, monogramas y tintas. En la sacristía y capilla hay varias otras obras de arte. Algunas de ellas restauradas e incrustadas a un nicho en el muro. Los más antiguos datan del siglo XVIII, aunque algunos provienen de otras iglesias, y algunos fueron pintados especialmente para ésta. La pintura más antigua es de K. Willani, pintada en 1801.
Las pocas pinturas en la sacristía muestran las iglesias católicas de Lutsk: los dominicos, trinitarios, los bernardinos y los carmelitas.
El collegium
El edificio del colegio funciona actualmente como sede del Instituto Técnico de Volyn, parte de la Universidad Nacional de Tecnologías Alimenticias. Tiene también un calabozo de tres niveles, que puede ser visitado por turistas desde la torre cuadrada.
La Catedral ortodoxa de la Santísima Trinidad en Ucrania mapa – Lutsk
La Catedral Ortodoxa de la Santísima Trinidad en Lutsk es parte del Monasterio de los Bernardinos. Está ubicada frente a la Plaza del Teatro en el centro de la ciudad.
Fachada de la Catedral
El monasterio data de 1721. La iglesia es diseño del arquitecto Paweł Giżycki, quien la terminó en 1780.
Durante la segunda mitad del siglo XIX cambió de propietario, pues las autoridades se la quitaron a los monjes bernardinos, y la donaron a la comunidad ortodoxa de Lutsk. Durante la década de los 1870s la reconstruyeron, agregándole una nueva torre de campanario sobre el nártex, y un domo central.
Actualmente funciona como la Catedral de la Santísima Trinidad, y continúa en posesión de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana. Las instalaciones del antiguo monasterio bernardino funcionan actualmente como biblioteca y pequeñas tiendas.
Interior
Historia
Algunas fuentes documentan que ya existía una iglesia en este sitio durante el siglo XV, ubicada en la colina cerca de Lutsk. En la década de los 1640s, con apoyo del rey Władysław IV Vasa, transfirieron la iglesia a los Bernardinos.
Construyeron la capilla de Jesús cerca de la iglesia, en el cementerio. En 1648 saquearon la iglesia. Un intento del organista para protegerla de posteriores robos resultó en que unos saqueadores la quemaron, tras lo que quedó destruída hasta los cimientos en 1696.
Portal
Un miembro de la familia Radziwiłł otorgó 40,000 złoty para la construcción de un nuevo monasterio, esta vez en ladrillo, mientras que destinó otros 16,000 zloty a la construcción de calabozos. Poco después, el arquitecto Paweł Giżycki diseñó una nueva iglesia, que construyó en estilo barroco ucraniano. Y, aunque la diseñaron para los bernardinos, el estilo arquitectónico se adaptó más al jesuita.
En 1798 la terminaron, gracias al aporte de Karol Stanisław Radziwiłł. En 1793 la habían tomado las tropas de Moscú, utilizándola como bodega para insumos militares hasta 1800. Más adelante, a principios del siglo XIX, parte del monasterio funcionó para la residencia del obispo, que en este momento era Kasper Kazimierz Cieciszowski.
Vista con los jardines
En 1795 Volyn quedó anexado al Imperio Moscovita, tras un período de independencia de entre 30 y 40 años. Había logrado un alto estatus cultural, religioso y administrativo como antigua provincia de la Mancomunidad Polaco-Lituana. Pero esa autonomía quedó abolida por el gobierno moscovita en la década de los 1830s.
Las autoridades del imperio prohibieron por completo cualquier institución católica, y clausuraron iglesias, monasterios y ordenes religiosas. En 1853 clausuraron, en consecuencia, el monasterio bernardino de Lutsk y todos los monjes tuvieron que huír.
Invierno
En 1876 el arquitecto K. Rastruhanov remodeló la iglesia. La galería que interconectaba el monasterio y la iglesia fue demolida. Agregaron un domo central y una torre de campanario, simbolizando la arquitectura ortodoxa.
Volyn perteneció a la Segunda República de Polonia de 1920 a 1930 y Lutsk era el centro administrativo de la provincia. EL gobierno estableció las oficinas administrativas de la provincia completa, en el monasterio. Más adelante el mismo edificio funcionó como sede de la policía soviética y de la NKVD.
Hasta el 12 de agosto de 1992 regresó la iglesia a la comunidad ortodoxa y volvió a funcionar como Catedral de la Santísima Trinidad.
Plano de planta
Arquitectura
El monasterio tiene planta en forma de herradura, con la iglesia al centro. El transepto de la iglesia está al centro de la curva de tal semicírculo de la herradura. Y el complejo, que consiste en la iglesia y el monasterio, tiene un estilo arquitectónico que corresponde al barroco ucraniano, y al clasicismo.
Antes de ser remodelada al estilo ortodoxo, la apariencia de la iglesia era típica de los jesuítas. EL campanario y el domo central se alzan por encima del tejado. La fachada principal consiste de pilastras decoradas.
Catedral de la Santísima Trinidad en Lutsk
Ocho pequeños altares están cerca de las columnas que separan las tres naves. Los muros y techo decorados con iconos de colores vivos. El interior, al estilo típico ortodoxo, tiene algunas características del estilo católico, provenientes de la época bernardina.
El iconostasio es de roble, dorado, decorando el altar en un estilo especial. Esta iglesia se encuentra dentro de las más famosas a nivel mundial.
La plaza del mercado de Ucrania mapa – Lutsk
La plaza del mercado es la más antigua de Lutsk. Data del siglo XIV, y la construyeron justo después de que Lutsk obtuviera los derechos de Magdeburgo.
Catedral de San Pedro y San Pablo desde la plaza del mercado
A lo largo de los años, la plaza del mercado ha funcionado como centro comercial, social o político de la ciudad. Antes estaba rodeado de edificios administrativos y era la sede de varios eventos públicos importantes. Obviamente era también el punto central del comercio de la ciudad.
Esta plaza quedó destruida varias veces por incendios, a lo largo de su historia. En el siglo XVIII se incendió por completo el ayuntamiento y construcciones aledañas, y los nuevos edificios que los remplazaron redujeron el tamaño de la plaza, pero continuó como la plaza principal de Lutsk, hasta la segunda guerra mundial.
En la actualidad, la plaza del mercado es un punto histórico, rodeado por dos ayuntamientos antiguos e iglesias.
Panorámica
Forma
La forma de la plaza era rectangular, con una iglesia en cada esquina: tres iglesias ortodoxas y una católica. La última era la de San Pedro y San Pablo.
Más adelante agregaron una iglesia armenia cerca del mercado, y al sur estaba el ayuntamiento. Poco a poco aparecieron edificios de ladrillo con sótanos muy profundos y alzadas muy grandes.
Tras la pérdida de los derechos de Magdeburgo a consecuencia de la anexión de Volyn al Imperio de Moscú, la plaza comenzó a tener un declive económico. En la década de los 1930s aún funcionaba como mercado, pero durante la segunda guerra mundial fue destruída por completo.
Las autoridades nazis establecieron en ella un ghetto, y 17,000 judíos fueron asesinados en 1942 aquí.
En la década de 1950s construyeron una estación de buses en donde antes había estado el ayuntamiento, y colocaron una fuente con cisnes (esculturas) al centro de la plaza.
En la actualidad es una plaza de forma triangular y ya no alberga actividad comercial tan grande. Para el 2000 aniversario del Nacimiento de Jesús, las autoridades le agregaron una escultura dedicada a este Misterio.
La calle Lesya Ukrainka
Anteriormente conocida como «Calle Jagiellon», es la calle central, pedestre de Lutsk.
Val (restos de la muralla) de la Plaza de la amistad a la Plaza del Teatro, central de la ciudad. Tiene una longitud de 730 metros
A lo largo de esta calle han existido al menos 10 monasterios o iglesias históricamente. Aunque su desarrollo comenzó principalmente durante el siglo XVIII, cuando la ciudad se expandió a lo largo de ella. Desde el siglo XIX es la calle principal de Lutsk.
El nombre actual lo tiene desde los 1990s, en honor a la muy reconocida poetisa y escritora ucraniana.
La calle Lesia Ukrainka
Historia
Esta calle data desde el siglo XII, cuando el rey Mstislav I de Kyiv estableció el Monasterio de Santa María.
La calle corría a través de montañas y separaba el rio Hlushets de la isla que contiene la ciudad antigua. El rey de Volhynia, Vasilko Romanovich, fundó luego el Monasterio de San Basilio sobre una colina en el siglo XIII.
Estas colinas eran conocidas como Pomostychi y estaban rodeadas por fortificaciones defensivas muy fuertes.
El terreno resultó siendo ventajoso para propósitos tanto defensivos como comerciales, y comenzaron a establecer muchos monasterios e iglesias a lo largo de la calle. Para el siglo XV ya había varios, y para el siglo XVI eran 8: el monasterio Bernardino era uno de ellos.
Pero fue hasta la segunda mitad del siglo XIX que esta calle comenzó a desarrollarse más. Como parte de la autopista de Kyiv a Brest, cruzaba la ciudad desde los 1860s, y la pavimentaron con piedra.
El lado norte de la calle estaba dominado con la presencia de un circo y varias atracciones para diversión, y en los 1870s construyeron el primer parque público de la ciudad, cerca del Monasterio Trinitario. Al otro lado del parque había dos teatros.
Vista de la calle
A fines del siglo XIX comenzaron a aparecer edificios de ladrillo a todo lo largo de la calle, caracterizados por una clase especial de decoración que utilizaba ladrillos con figuras y de colores generalmente amarillos y rojos. Las cornisas de todos los edificios tenían ornamentos originales y las fachadas estaban decoradas con ornamentos en relieve, de alabastro y hierro forjado en sus balcones y otros elementos como floreros, cobertizos o verjas.
En 1894 la comunidad ortodoxa de Lutsk permitió la construcción de una capilla Iveria cerca de la calle y delante de ella erigieron una estatua de Alejandro III en bronce, más varios edificios en estilo renacentista italiano, construidos por la familia de magnates judíos Kronshtein.
Tras la invasión de Polonia, la mitad de los edificios quedó destruida y después de la segunda guerra mundial se renombró como «Calle soviética». Se volvió una calle comercial, con varias tiendas pequeñas que, eventualmente, unieron sus vitrinas. Durante una época posterior, las inútiles autoridades soviéticas de los 1970s tomaron malas decisiones que resultaron en un impacto negativo a la vitalidad y presentación de la calles. Varios edificios históricos fueron demolidos. Las fachadas de ladrillo fueron enyesadas, y los detalles arquitectónicos removidos.
En 1990 las autoridades renombraron esta calle en honor a Lesya Ukrainka y la remodelaron, quedando como la calle central, sólo de uso pedestre. Es actualmente la calle de más tránsito peatonal de la ciudad.
Tiene muchas tiendas y restaurantes, y las casas 2, 5, 13, 32, 53 y 61 son de importancia histórica. También dos parques, y la atracción turística principal es el Monasterio Trinitario.
¿Cómo llegar a Ucrania mapa – Lutsk?
Este es el enlace en Google Maps de la ciudad de Lutsk
Este es el enlace a la ruta desde Kyiv en Google Maps
Son casi 5 horas de viaje por 400 km en dirección noroeste saliendo de Kyiv.
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.castillosCatólicasiglesiasOrtodoxas0FacebookTwitterGoogle +Pinterestprevious post
Ramadán en Arabia Saudita – Parte II
next post
Arabia Saudita: Cosas que me hubiera gustado saber antes de venir parte I
Quizás te interese:
2 junio, 20219 abril, 202118 marzo, 202124 febrero, 202118 febrero, 202116 febrero, 202116 enero, 202112 enero, 20215 enero, 202113 diciembre, 2020