midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Que ver en Florencia, No lo tipico

Que ver en Florencia, No lo tipico

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

EuropaFlorenciaItalia4 mayo, 2020

Vivo en Florencia desde hace algunos años ya, aqui estudie la historia del arte y trabajo como pintor y guía turistico certificado, en este articulo encontraras cosas para hacer y ver en Florencia, No lo tipico.

En Florencia se lograron algunas de las mayores innovaciones en el campo del Arte y la Cultura, esto, para un pintor como yo, o para cualquier amante del arte, es simplemente invaluable. Una vez aquí es fácil darse cuenta que la ciudad esta llena de cosas para ver y hacer. Sin embrago casi siempre se termina en los mismos lugares, en los mas famosos obviamente y claro, valen mucho la pena, pero hay mucho mas que ver, es por eso que hice esta lista con cosas que casi siempre quedan fuera del itinerario de las grandes masas.

si vas a pasar poco tiempo en la ciudad y te interesa ver lo indispensabe clica aquí para ver el articulo

si quieres conocer las cosas gratis para ver y hacer en la ciudad clica aquí.

Así que sin mas he aquí una lista de cosas que visitar y ver en Florencia, No lo Tipico.

Contenidos

  • 1: Complejo de san Lorenzo
    • Basílica de San Lorenzo:
    • Biblioteca Laurenciana:
  • 2: Museo del Bargello
  • 3: Museo de san Marco
  • 4: Forte di Belvedere
  • 5: Iglesia de Santa Trinita
  • 6: Cappella Brancacci
  • 7: Palazzo Medici Riccardi
        • La Taiwán emprendedora en 2020
        • Escocia: ruta de castillos: 4 lugares de ensueño
      • Quizás te interese:

1: Complejo de san Lorenzo

Compuesto por la Basilica de San Lorenzo, Las Capillas de los príncipes y la Biblioteca Laurenciana.

Basílica de San Lorenzo:

Basílica de fachada desnuda, en ladrillo, quedo incompleta aun cuando el mismo Miguel Ángel realizó un proyecto de fachada por petición del papa León X.

La Basílica de San Lorenzo es la primer Catedral de Florencia. Según la tradición fue construida en el siglo IV y su historia esta estrechamente relacionada a la historia de la comunidad cristiana de la ciudad y al crecimiento de la potencia civil y política de la familia Medici que la transformo poco a poco en su sagrario.

A partir de 1418 de hecho la familia Medici decide iniciar una radical restructuración de la basílica a manos de Filippo Brunelleschi, quien transformando la iglesia medieval precedente en algo completamente nuevo, dejó con la boca abierta al mundo entero dando las pautas para un estilo que influenciará la arquitectura en toda Europa, el Renacimiento.

Dentro encontraras obras de los mas celebres artistas del renacimiento y no solamente, en su interior san Lorenzo conserva obras de Donatello (enterrado aquí), Brunelleschi, Miguel Angel, Andrea del Verrocchio, Rosso Fiorentino y muchos mas.

Precio: 8 Euros

Biblioteca Laurenciana:

Conserva la mas prestigiosa e importante colección de manuscritos de Italia (papiros griegos y latinos provenientes de Egipto, el manuscrito del libro de Jonás del siglo IV, El Digesto de Justiniano I, el codex Amiantinus, el código Florentino de la historia de la nueva España de Bernardo de Sahagún, etc.).

Nace por iniciativa de Cosme el viejo de Medici dando una gran muestra de su fervor cultural humanista, posteriormente ampliada por Lorenzo el Magnifico, trasportada a Roma y finalmente devuelta a Florencia en el 1523 por el Papa Clemente VII quien comisiona a Miguel Ángel la realización de un ambiente para conservar esta gran colección.

Es considerada también la primer Obra Arquitectónica pensada y realizada para una Biblioteca Laica.

Se puede visitar y esta incluida en el ticket de ingreso a la Basílica (preguntar en la taquilla)

2: Museo del Bargello

Hoy en día entre los mas importantes del Mundo por su colección de esculturas y objetos artísticos entre las cuales destacan el complejo de Obras de Donatello, de Andrea del Verrocchio, de la Robbia, Miguel Angel, Benvenuto Cellini entre otros y su importante colección de Marfiles medievales.

El edificio fue construido como primer cede estable de una institución ciudadana y ya en el 1574 sede del Capitano di Giustizia o Bargello (capitan de justicia), líder de la policía, poco después se instituirá como cárcel, lo que inicio del degrado del edificio.

Es uno de los museos mas fascinantes de Italia y personalmente mi favorito en la ciudad.

Ingreso: 12 euros.

Museo del Bargello

3: Museo de san Marco

Hospedado en una enorme estructura que en origen fue construida para albergar una comunidad benedictina que posteriormente fue acusada de romper la regla monástica. Paso a mano de los Dominicos por este motivo en el 1418 y estos con el apoyo financiero de la familia Medici años después iniciaran una enorme restructuración para convertir san marco en el convento mas moderno de Europa.

El antiguo convento de San Marco fue testigo del paso de muchos personajes importantes de la historia, entre ellos, Grolamo Savonarola y fra Angelico (el pintor de la luz) que dejara muchas de sus obras mas bellas en los muros y salas del convento.

el museo es gigantesco, muy interesante y no es para nada lo tipico que ver en florencia.

4: Forte di Belvedere

Fundado en el 1590 durante el gobierno de Ferdinando I de Medici y realizado según el diseño de Bernardo Buontalenti y Don Giovanni de Medici, con funciones de defensa a ataques externos y de desordenes internos.

En el interior se encuentra la Palazzina di Belvedere, preexistente. Abierta para muestras temporales de arte contemporáneo. Posee vistas espectaculares sobre la entera ciudad.

Panorama de Florencia. Photo by Giuseppe Mondì on Unsplash

5: Iglesia de Santa Trinita

Ubicada en la homónima plaza, construida en la segunda mitad del siglo XI por la congregación florentina de los vallambrosanos. En el 1300 fue ampliada y transformada con formas góticas (la interpretación italiana del gótico).

La restructuración se detuvo en el 1348 por la peste pero se retoma años después finalizando con una obra arquitectónica digna de admiración. La iglesia conserva muros y una cripta de la antigua iglesia vallambrosiana, elementos góticos y renacentistas. Es un verdadero Viaje en el tiempo!

Una de las cosas mas importantes que conserva es una capilla, que perteneció a la familia Sassetti. Administradores de una de las filiales internacionales del Banco de los Medici. La capilla representa una verdadera celebración a la nobleza Florentina y narra algunas de las historias de san Francisco de Asís.

6: Cappella Brancacci

Capilla Ubicada en el interior de la Basílica de Santa María del Carmine. no es lo tipico que ver en Florencia cuando se tiene poco tiempo, pero es una de las metas de máximo interés artístico y cultural de la ciudad por las obras maestras conservadas en su interior, o sea, lo frescos realizados por Masaccio, Massolino y Filippo Lippi, algunos de los mas grandes innovadores de la historia del Arte.

Es una pequeña joya oculta a los ojos de muchos.

7: Palazzo Medici Riccardi

Es considerado el prototipo de Palacio gentilicio florentino.

El primer palacio renacentista de la ciudad, realizado porvoluntad de Cosme el Viejo de Medici a partir del 1444 a manos del celebre arquitecto Michelozzo.

En el palacio demoraron varias generaciones de Medici , desde Cosme el Viejo hasta el Gran duque Cosme I. En el 1659 el palacio paso a manos de la famiglia Riccardi a lo que el palacio debe su nombre actual, Medici-Riccardi.

Actualmente es uno de los museos mas prestigiosos de la ciudad , en un cierto modo uno de los menos visitados. Conserva gran parte de la colección Riccardi con mas de 300 bustos, cabezas, fragmentos de relieves, urnas y sarcofagos romanos, iscripciones latinas y griegas.

Lo mas destacable para los amantes de la historia de la familia Medici es la Capilla de los Magos, decorada a fresco por el gran Artista Benozzo Gozzoli con las tendencias que concluyen con el gran primer renacimiento florentino.

Esta obra celebra a la dinastía Medici con figuraciones de las manifestaciones civiles y políticas en las que la familia fue una activa protagonista.

Palazzo Medici-Riccardi Photo by Clay Banks on Unsplash

Sin mas, deseo que esta pequeña lista te pueda ser util

Si estas planeando un viaje a Florencia y te interesa conocer mas historias te recomiendo visitar el sitio de los Nomads. Podrás unirte a distintas actividades, pedir que te organicen visitas y recorridos en base a tu tiempo e intereses. clica aqui.

para ver mis recomendaciones de restaurantes, bares etc. clica aquí.

te recomiendo también unirte al freetour organizado por Civitatis clicando aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.Arteescapada de fin de semanaeuropaQue vertips de viajeviajarvisitar0FacebookTwitterGoogle +Pinterest

Artista y Guia si te gusta el Arte y la historia suscribete a mi canal de youtube https://www.youtube.com/channel/UC7eK1hZARyi32htHy1oA5_Q?sub_confirmation=1

previous post

La Taiwán emprendedora en 2020

next post

Escocia: ruta de castillos: 4 lugares de ensueño

Quizás te interese:

8 agosto, 202111 julio, 20212 junio, 20219 mayo, 20219 abril, 202118 marzo, 202124 febrero, 202118 febrero, 202116 febrero, 202116 enero, 2021

Artículos relacionados

Excursión de un día desde Sydney
Comidas típicas griegas – ¡Los mejores platos de Grecia!
Siem Reap; que ver y comer en Camboya

Archivado en: Italia, Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto