Sí, hay playas en el norte de Portugal. Y sí, hay vida más allá del Algarve. Es verdad que el sur de Portugal está muy de moda y cuenta entre sus atractivos con playas y entornos de ensueño. Sin embargo, el norte no se queda atrás en cuanto a playas, y en la costa que sube desde Lisboa hasta llegar casi a Galicia, también podemos encontrar playas con poco que envidiar a las del Algarve.
Otro punto positivo a considerar es que, además, se trata de playas bastante menos turísticas y que aún conservan el halo paradísiaco que las hordas de turistas destruyeron en en el sur.
Así, las playas del Atlántico se caracterizan por su mucho viento y oleaje, las gigantes dunas que las componen y sus temperaturas algo más frías. Sin embargo, merece absolutamente la pena conocer todas y cada una de las playas que aquí se mencionan. Las de Ericeira, Peniche o Nazaré son algunas de las que vamos a hablar aquí y que deben estar entre los must de las playas del norte de Portugal.
Contenidos
Playa do Gincho
En la costa entre Cascais y Sintra se encuentra esta espectacular playa casi virgen. Sin duda, una de las más impresionantes a las afueras de la capital lusitana. Esta playa se extiende a lo largo de un kilómetros y medio y es conocida a su vez, aparte de por su belleza, por haber sido escenario de una de las películas más famosas de la saga Bond: 007 a Servicio de su Majestad.
Forma parte del parque natural Sintra-Cascais y en uno de sus extremos hay un Centro de Interpretación de la Naturaleza que merece la pena su vista.
Grandes olas, fuerte viento y agua congelada es lo que te recibe en Gincho, pero, créeme, no te arrepentirás.
Praia do Guincho
Playas de Ericeira
A tan solo 45 minutos en coche desde Lisboa, se encuentra el bonito pueblo de Ericeira. Además de por su pescado, Ericeira es conocida por las increíbles playas que se encuentran a pie del pueblo, siendo meca de surfistas de todas partes.
Por playas no será porque en Ericeira, al estar situada al borde del Atlántico, cuenta por lo menos con nueve playas, aunque te cuento aquí las cinco más espectaculares.
Praia dos Pescadores: en el corazón de Ericeira, uno de los iconos de la localidad y, como su propio nombre indica, donde puedes encontrarte a los pescadores trabajando.
Praia do Sul: conocida también como Praia da Baleia, se situa igulamente en el centro de Ericeira. “Baleia” en portugués es ballena, y el nombre se debe a que en 1872, fue avistada una en sus playas. En la parte norte de la playa hay una piscina natural galardonada con la Bandera Azul.
Praia do Norte: conocida también como Praia do Algodio. Limitada al norte por un espolón rocoso y al sur por el embarcadero del puerto, goza de olas de hasta tres metros de altura. Una delicia para el surfista.
Praia de Sao Lourenço: sin duda, de entre todas la más virgen. En esta playa se suele practicar paddle.
Praia Foz do Lizandro: se encuentra a tres kilómetros hacia el sur de Ericeira, en la freguesía de Carvoeira. Es de grandes extensiones y se sitúa precisamente en la desesmbocadura del río Lizando, de ahí su nombre.
Playas de Peniche
Peniche es conocida por las numerosas playas que tiene y afamada por los surfistas por la calidad de sus olas. O bien a pocos pasos caminando del centro histórico, o bien si coges el coche, te encuentras numerosas playas de gran belleza y extensión. Aquí te dejo las más relevantes:
Praia do Medao; situada al sur del pueblo, también es conocido como la Playa de Supertubos. A esta playa vienen los surfistas más experimentados, sin embargo, esta playa es de Bandera Azul y de arena fina y blanca, por lo que es perfecta para todo el mundo.
Praia de Gamboa: de las tres playas, la playa de Gamboa se diferencia porque está situada en lo que se conoce como Muralhas de Peniche, un sistema de dunas naturales con gran interés ambiental. De las tres también es la más tranquila y con las aguas más cristalinas. Una opción perfecta para venir a descansar.
Praia do Baleal: el paraíso de los surfistas por sus olas kilométricas y consistentes. Esta playa está situada al norte de Peniche, en la Región Centro de Portugal. Es de arena fina y blanca y se alarga en 4 kilómetros de extensión.
Praia do Baleal
Playa de Nazaré
Nazaré es la localidad costera más pintoresca y llena de encanto de Estremadura. Su playa principal, Praia do Norte, no tiene perdida, y se extiende por la costa en paralelo al pueblo. Famosa además de por la belleza de la playa, por las gigantes olas que se producen aquí.
¿Y qué tienen de especial las olas de Nazaré? ¿Por qué son tan grandes? Los vientos y las tormentas del Atlántico, como bien es sabido, pueden crear olas gigantescas por sí solas, pero además en Nazaré, hay un cañón marino subacuático de cinco kilómetros de profundidad que apunta directamente a la Praia do Norte, lo que potencializa el tamaño y potencia de las olas.
Por eso, la playa de Nazaré también es famosa porque en 2011, Garrett McNamara, un surfista estadounidense, hizo historia al surfear la ola más grande registrada, con más de treinta metros de altura.
Costa Nova Figueira do Foz
Especialmente en verano, Figueira do Foz es un destino, aunque turístico, acertado. Los veraneantes acuden aquí en busca de ambiente pero también tranquilidad, encontrando esta simbiosis en playas de dimensiones generosas y amplias. Además, hay un casino al que ir si se busca un poco de jaleo por la noche.
La costa de esta región de Portugal es kilométrica y hay playas para todos los gustos:
Praia do Forte: está en el propio pueblo, junto al fuerte como su propio nombre indica y es más familiar.
Praia Buarcos: a dos kilómetros del pueblo, se puede acceder a ella a través de un agradable paseo o cogiendo un autobús. Esta playa es más para surfistas.
Praia de Quiaios: si se quiere algo más de intimidad, a diez kilómetros al norte de de Figeira da Foz, se encuentra esta playa, que suele estar medio vacía.
Praia de Cabedelo: hacia el sur, se encuentra la Praia de Cabedelo en la desembocadura del río Mondego y es, sin lugar a dudas, la mejor playa de Figueira para hacer surf.
Praia do Cabedelo
Playas de Aveiro
De camino hacia Oporto, se encuentra Aveiro, también conocida como la Venecia portuguesa. Además de por sus curiosos canales y el ambiente que se rezuma en sus calles, Aveiro es conocida por las playas de su región siendo la de Sao Jacinto y la de Barra las más bonitas.
Praia de Sao Jacinto: A 15 kilómetros de Aveiro, la Playa de Sao Jacinto es una playa salvaje resguardada por las dunas. Está limitada al Este por la Ría, al Oeste por el océano Atlántico, y al norte por la Reserva Natural das Dunas de Sao Jacinto. Esta situación le confiere características únicas que no te puedes perder conociendo las playas del norte de Portugal.
Praia da Barra: a 13 kilómetros al oeste de Aveiro, es la perfecta excursión para ir a pasar el día. Que no te extrañe encontrarte surfistas ya que aquí las olas son perfectas para el deporte acuático.
Playa do Senhor da Pedra en Vila Nova de Gaia
Localizada en Vila Nova de Gaia, es otra de las playas del norte de Portugal que se han hecho conocidas gracias al mundo televisivo. Su nombre se debe precisamente al paraje en la que se encuentra, digno de una de las escenas de Juego de Tronos: hay una capilla hexagonal construida en un pequeño montículo junto al mar. Impresionante. La capilla data del siglo XVII y en su origen podría estar relacionado con un culto pagano de adoración a la naturaleza y a sus divinidades.
Esta playa es tan increíble, y no solo por este escenario medieval, sino porque al estar tan cerca de Oporto, ofrece la posibilidad de aunar playa y Ribeira en un mismo día.
Atardecer en Praia Senhor da Pedra
Playa de Matosinhos
Si Oporto es la segunda capital portuguesa con miles de turistas que llegan de todos lados para disfrutar de las maravillas del Ribera y de la catedral, la playa de Matosinhos es el refugio perfecto para aquellos que quieran conjugar la belleza de Oporto con el sosiego de este pueblo pesquero lleno de zonas verdes para explorar.
La playa de Matosinhos es extensa, con un mar de resaca fuerte, aunque es perfecta para bañarse, y es ideal para pasear al atardecer.
Playa da Arda en Viana do Castelo
Un poquito más al norte tenemos la playa da Arda, en Viana do Castelo. Es para los amantes del bodyboard, surf o el paddle, uno de los mejores destinos para pasar un finde semana en el norte de Portugal.
Aquí tenemos aguas cristalinas de Bandera Azul y arenas blancas que están protegidas por dunas. ¿Qué más se puede pedir? A este paisaje casi tropical se le añade los kilómetros de campo agrícola que la anteceden. ¡Esta parada no puede faltar en tu ruta por las playas del norte de Portugal!
Playa do Modelo en Caminha
Junto a la frontera con España, en Caminha, la playa do Modelo es una de las playas más bellas de la región norteña portuguesa. De paisaje diferente al resto de playas descritas más arriba, la imagen de esta playa es digna de postal.
Destaca por ser una tierra rica en yodo, estar rodeada de dunas, y contar con una vegetación bastante espesa. Si esto no te ha convencido ya, es una de los puntos playeros del norte dónde más calor se ha llegado a registrar. ¡Perfecta para pasar un finde semana en la playa sin pasar frío!
Praia do Moledo
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.atlanticocostaexcursiónnaturalezarutasurfviaje