midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Los rincones naturales más asombrosos de Lyon

Los rincones naturales más asombrosos de Lyon

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

EuropaFranciaLyon13 diciembre, 2019

Lyon es una ciudad que, a pesar de ser una de las urbes principales de Francia, disfruta de grandes rincones naturales y de parques donde poder disfrutar del buen tiempo. Además, los lyoneses acostumbran a salir a la calle en cuanto hay un poquito de sol, y disfrutan mucho de planes al aire libre, como picnics, deportes o, simplemente, relajarse en el césped.

En esta ciudad, al haber una gran comunidad de estudiantes universitarios, la vida es muy animada en las calles durante todo el día. Sin embargo, hay algunos lugares muy especiales donde los habitantes se concentran para disfrutar de los días libres y respirar un aire mucho más puro que el del centro. ¿Quieres conocer los mejores rincones naturales de mi ciudad? Hoy te los enseño.

Contenidos

  • Parc des Hauteurs
  • Jardin des Chartreux
  • Jardin de Rosa Mir
  • Parc de Gerland
  • Parc de la Tête d’Or
    • El maravilloso festival de Linternas en Taiwán
    • Ucrania mapa – Ivano-Frankivsk
  • Quizás te interese:
  • 1 comment

Parc des Hauteurs

Cuando el tiempo acompaña en Lyon, uno de los planes más recorridos es disfrutar del paseo hacia la Fourvière y sus maravillosas vistas. Así, en este monte, encontramos uno de los rincones naturales más destacables de la ciudad: el Parc des Hauteurs. En este lugar podremos disfrutar de pendientes boscosas, pequeños jardines como el Jardín de la Visitación o el del Rosario, ambos con acepciones religiosas. Además, podremos encontrar vestigios arqueológicos durante todo el recorrido. Qué decir sobre las vistas; al encontrarse en las faldas de la montaña, hay unas vistas impresionantes de la ciudad que nos permitirán sacar unas preciosas fotos y disfrutar de un punto de vista diferente de Lyon.

@fred_banchet_differentsregards

Jardin des Chartreux

Este enclave, situado en el primer barrio de Lyon, en las faldas de la Croix-Rousse, se ingenió en las mismas mentes que el parque más famoso de Lyon, el parque de la Tête d’Or, del que hablaremos más adelante. Este lugar está compuesto por pequeños jardines con diferentes tipos de flora, donde descubriremos estatuas de los años 50 entre los árboles y arbustos. En este punto de Lyon, el tiempo se pasa volando; podremos disfrutar de las vistas que nos ofrece, desde Part-Dieu, el distrito de negocios de la ciudad, hasta los bordes del río Saona y su pista de ski. Abierto durante todo el día, es ideal para disfrutar de un picnic entre amigos o de un agradable paseo bajo el sol de Lyon.

@kams.6

Jardin de Rosa Mir

Este es, para mí, el gran secreto de la Croix-Rousse. El conocido como Jardin Rosa Mir, fue construido en un patio de un edificio de este mítico barrio de Lyon, concretamente en la Grande Rue de la Croix-Rousse. Este jardín es tan increíble como su historia: lo levantó Jules Senis, un fabricante de azulejos que vivía en Lyon refugiado de la Guerra Civil Española. Enfermo de cáncer, dedicó sus últimos veinte años de vida a la construcción de este lugar, dedicado a su madre Rosa, de donde viene su nombre. Puedes visitarlo desde abril hasta octubre, todos los sábados de 14h a 17h30. Tiene mucha inspiración andaluza y árabe, así que, cuando lo visites, te recordará irremediablemente a la arquitectura y a los elementos típicos de ésta que encontramos en innumerables rincones de España.

@catherinedutruge

@chloeleanneb

Parc de Gerland

Este enorme parque situado al sur de la ciudad de Lyon es, para mí, uno de los puntos más naturales de la ciudad. Además de ser enorme, cuenta con una pista de bicicleta bastante interesante para aquellos que decidan visitarlo a dos ruedas. Encontrarás también muchos rincones familiares y un divertido parque de skate, donde si no quieres practicar, siempre podrás disfrutar viendo a quienes lo hacen. En 2001, se inauguró La Maison des Fleurs, un lugar de exposición dedicado a los amantes de las plantas y las flores. Podremos disfrutar de su gran exposición permanente abierta de los meses de abril a septiembre. Es el parque más recientemente construido de todos los jardines urbanos de Lyon. Te recomendamos que te quedes de visita hasta tarde, pues su iluminación nocturna es espectacular.

@leoanthonyt

Parc de la Tête d’Or

Como siempre, me dejo lo mejor para el final. Es el parque más famoso de Lyon y uno de los pulmones de la ciudad. Es por ello que le dedicaré algunas líneas más; hay demasiadas cosas que enseñaros sobre él.

@kathleencinema

Primero, comenzaré contando que este parque, cuyo nombre traducido en español «la cabeza de oro», tiene una leyenda oculta de la que proviene esta presentación tan curiosa. Se cree que, en este enclave, guerreros cristianos enterraron una cabeza de oro de Cristo para esconderla durante la Edad Media. En 1855 se contrató un vidente para recuperarla, pero no obtuvo ningún éxito. Sea verdad o sea una leyenda, lo único cierto es que este misterio continúa a día de hoy sin aclararse.

Este lugar es muy frecuentado por todos los habitantes de Lyon cuando hace buen tiempo. Sus caminos y grandes explanadas permiten tumbarse al sol, hacer picnics, jugar, correr… Es sin duda un enclave que merece unas cuantas horas de visita, porque esconde muchos rincones curiosos que te cuento a continuación.

1. Jardín Botánico

Localizado en el centro del parque, es un pequeño oasis dentro de Lyon. Tiene una de las colecciones de plantas más rica de Europa, por lo que su visita es obligatoria. También alberga una biblioteca, un herbolario, una fábrica de semillas y un laboratorio científico donde se estudian diferentes maneras para preservar las diferentes especies.

@edquest18

2. El Zoológico

He de confesar que no soy muy fanática de los zoológicos. No obstante, es de recibo contaros que, en el centro de este gigantesco parque, hay un zoológico gratuito. Cubre una extensión de 8 hectáreas y alberga más de 400 animales de diferentes continentes. Cabe mencionar que más de la mitad de los animales que aquí viven pertenecen a programas europeos de cría, y actúan concretamente en la conservación de especies amenazadas criando en cautividad crías de las mismas.

@christophe_blouin_photographie

La variedad de ambientes que Lyon puede ofrecer es uno de los motivos por los que esta ciudad te atrapa. Puedes encontrar rincones naturales a tan sólo unos minutos de tu localización y seguir dentro de la ciudad. Por todo ello es una ciudad genial para disfrutar de días de sol y de estos y otros maravillosos lugares que tan sólo tú puedes descubrir.

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.naturalezaparquesturismovacacionesviajar0FacebookTwitterGoogle +Pinterest

Periodista y comunicadora audiovisual, actualmente vivo en Lyon. Como buena gata, adoro el rock, la pizza y los perros.

previous post

El maravilloso festival de Linternas en Taiwán

next post

Ucrania mapa – Ivano-Frankivsk

Quizás te interese:

9 abril, 202118 marzo, 202124 febrero, 202118 febrero, 202116 febrero, 202116 enero, 202112 enero, 20215 enero, 202113 diciembre, 20204 diciembre, 2020

1 comment

Ana Fernandez13 diciembre, 2019 – 3:10 pm

Gracias por tus recomendaciones, siempre apasionadas y llenas de frescura. Anoto estos nuevos lugares para mi próxima visita a Lyon en primavera.

Reply

Artículos relacionados

Marsella
11 lugares para comer en París… y disfrutarlo ¡Las mejores opciones!
París visita en 24 horas

Archivado en: Francia

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto