AméricaArgentinaBuenos Aireswritten by Jorge Luis Sánchez Nadal28 septiembre, 2020
,En Los 12 mejores rooftop de Buenos Aires se ha superado la moda de los sky bar.
Por lo tanto les hemos seleccionado los premiun para que disfruten preciosas vistas con buenos tragos y mejor comida.
Seguidamente vamos a intentar describir los más icónicos de la ciudad para que ustedes elijan el que más se acerca a sus preferencias.
Para ubicar los 12 mejores rooftop de Buenos Aires les indicaremos en qué barrio se encuentran para que junto a nuestro post de lugares imprescindibles para conocer la ciudad, pueden disfrutarlos cuando están en un recorrido por ellos.
Contenidos
Comienza el paseo de los 12 mejores rooftop de Buenos Aires
En consecuencia caminaremos por la Avenida Corrientes hacia el «bajo» donde casi al final se encuentran con el Jousten Hotel lugar emblemático de la ciudad.
Hotel Jousten una joya al lado del Edificio COMEGA
Durante la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear, en 1928, fue inaugurado como uno de los hoteles de lujo de la ciudad, con departamentos para largas estadías.
Más tarde lo compró la cadena NH y lo restauró manteniendo todos los elementos originarios.
Eso le significó, en el año 2000, el reconocimiento de la Sociedad Central de Arquitectos y del Consejo Profesional deArquitectura y Urbanismo al premio anual al mejor edificio reciclado.
1.Trade, en el edificio COMEGA, entre los 12 mejores rooftop de Buenos Aires
En la bonita esquina de Corrientes y 25 de mayo casi al llegar a la Avenida Leandro N. Alem se encuentra el edificio COMEGA.
De manera similar, en cuanto a una construcción diferente, esta superficie fue construida entre 1931 y 1934, y era el segundo edificio de hormigón de la ciudad con todo el exterior en mármol travertino.
Su importancia ingenieril ayuda a destacarlo entre los 12 mejores rooftop de Buenos Aires.
Al inaugurarse se había previsto un piso 19 para uso colectivo y de reuniones.
La historia detrás del lugar
De esta forma el lugar fue preparado especialmente para grandes acontecimientos que pudieran observarse desde su altura.
En 1934 fue el dirigible Graf Zeppelín, el sepelio en el Luna Park de Carlos Gardel en febrero de 1936 y el ensanche final de la calle Corrientes (en esa época) que pasó a ser Avenida Corrientes.
La magnífica vista desde «Trade» en el Piso 19 del Edificio y con acceso a la terraza.
Una combinación de buena gastronomía, buenos tragos y una vista maravillosa de la arquitectura urbana de Buenos Aires, que sin dudas es magnífica desde las alturas.
El sky del Trade está en el edificio COMEGA está en la Avenida Corrientes 222 en el barrio de Retiro y casi en la city de la ciudad.
2. El Crystal bar del Alvear Icon Hotel
Otro gran exponente de los 12 mejores rooftop de Buenos Aires es, sin dudas, el Crystal Bar del Alvear Icon, con sus 128 metros de altura.
En pleno barrio de Puerto Madero, el Alvear Icon Hotel nos impone una vista excepcional de la ciudad desde uno de los barrios más modernos de Buenos Aires.
En el piso 32 se encuentra el Crystal Bar en tanto en el Piso 31 está el restaurante Kayla.
Una vista estupenda de uno de los 12 mejores rooftop de Buenos Aires
Debido a sus paredes vidriadas de ambos tienen el encanto de sentir al resto de la ciudad como algo fuera de espacio y tiempo.
Vista desde el Crystal Bar en el Alvear Icon Hotel de Puerto Madero
Para destacar de Buenos Aires es que no sólo nos permite un recorrido peatonal por todas sus zonas emblemáticas sino que desde las alturas se pueden reconocer bellas cúpulas, buena forestación, colores agradables, los parques públicos, el escenario urbano y el ritmo de una gran ciudad como es ésta.
Está ubicado en Aimé Painé 1130, piso 32, en pleno barrio de Puerto Madero.
3. Salón 1923 en el Palacio Barolo
Inaugurado en 1923 en plena Avenida de Mayo, este precioso edificio alberga en su interior un bar con acceso a dos de sus terrazas.
Desde allí se puede observar la Plaza del Congreso por un lado, y hacia el otro el edificio Kavanagh y la Casa Rosada, todo con el famoso Obelisco en el medio.
Dispone de una mirada única de las cúpulas de la Avenida de Mayo e incluso la del mismo palacio que cuenta con un faro que se enciende muchas noches para delicia de los asistentes.
Salón 1923 en el Palacio Barolo
Una noche para la historia
Se trata del mismo faro que pasó a la historia de la ciudad una noche en que en la ciudad de Nueva York se enfrentaba el crédito local, Luis Angel Firpo enfrentó al campeón del mundo Jack Dempsey.
Se cuenta que ese 14 de septiembre de 1923 Firpo sacó del ring con un terrible puñetazo al campeón, quien al no poder subir al cuadrilátero solo, requirió de la ayuda de otros para hacerlo.
Dada las distancias en esa época, el faro del Palacio Barolo se encendió para informar a la ciudad de la pelea ganada, pero en realidad ésta continuó hasta que Dempsey derrotó a Firpo, con esa polémica salida del ring.
El Palacio digno de la Divina Comedia en los 12 mejores rooftop de Buenos Aires
Mario Palanti el arquitecto que diseñó el edificio, realizó en el Piso 16 un salón de 80 m2.
Por esto, para llegar a este bar, justificado miembro de los 12 mejores rooftop de Buenos Aires, ambientado en los años 20, hay que subir por el ascensor hasta el piso 14 y desde allí 2 pisos más por escalera.
El piso 16 y los que le siguen, son según los propios planos de Palanti, el Paraíso de la Divina Comedia.
Ver nuestro post sobre el edificio para mejor información. El lugar es Avenida de Mayo 1370 en pleno Congreso.
4. Vuelta abajo Social Club, también en el edificio COMEGA
Para delicia de los fumadores de puros, éste es un lugar que permite el disfrute de una buena comida y una terraza ambientada para los habaneros.
El Piso 15 del edificio alberga este encantador sitio donde convergen aquellos que buscan un entorno diferente donde disfrutar de un placer reservado para pocos.
Salón y vista desde el Vuelta abajo Social Club
Tiene una barra de mármol de 10 metros de largo, sillas altas de ratán, techo corredizo y amplios ventanales.
En otro sector, también en el piso 15 hay una tercera terraza cerrada con techos corredizos, inspirada en los años 60.
Cuenta con elegantes sillones de cuero diseñados especialmente para ambientación del lugar, mesas de madera, iluminación tenue y como toque final: un jardín vertical.
Como decíamos antes, queda en Corrientes 222 Piso 15, en el edificio COMEGA.
5. Cielo Sky Bar
Este original bar en las alturas está en el rooftop del Hotel Grand Brizo Buenos Aires.
Por su inmejorable ubicación es un referente del público local. Los oficinistas lo tienen como resguardo para un momento de relax necesario en el after office.
Vista desde el Sky Bar Cielo en pleno centro de Buenos Aires
También, por supuesto, acuden los turistas que buscan un lugar en calles menos transitadas para disfrutar de tragos con ingredientes botánicos, mezclas de especias exóticas y frutas.
Un espacio ideal a metros del Obelisco que lo ubica sin dudas entre los 12 mejores rooftop de Buenos Aires, está en Cerrito 180 en el barrio de Monserrat.
6. Alvear Roof Bar un clásico en los 12 mejores rooftop de Buenos Aires
En el famoso Alvear Palace Hotel, lujosa residencia inaugurada en 1932 y que pertenece actualmente a David Suton y familia, se encuentra este icónico lugar.
El piso 11 del edificio, que está abierto a todo público, alberga una vista desde la que puede apreciarse buena parte de las cúpulas de la ciudad desde el elegante barrio de Recoleta.
Alvear Rooftop Bar en plena Recoleta
Como resultado, esa atmósfera elegante, suntuosa y distinguida es acompañada por tragos de autor del barman además de la música que DJs brindan cada atardecer lo hacen sofisticado y muy acogedor.
Tiene el detalle que los chef del Hotel preparan una serie de snaks, sandwiches y tapas para acompañar la libación, lo que multiplica el disfrute.
El lugar está en la Avenida Alvear 1891, en pleno barrio de Recoleta.
7. Buller Recoleta
Para los amantes de la cerveza artesanal esta marca concibió la idea de disfrutarla en un ambiente especialmente diseñado para eso.
Una imponente terraza en el 2do piso del local, se pueden degustar los 6 sabores que ellos preparan: Golden, Hefeweisen, Honey, Amber, IPA (Indian Pale Ale) y Stout.
Picadas y cerveza en el Buller
Es tal vez el lugar más informal y descontracturado de la zona, e incluso de su salón principal. Dispone de un variado menú de comidas y un tentado Happy Hour.
Está en Junín 1747 en Recoleta.
8. Sky Bar del Pulitzer. Uno de los 12 mejores rooftop de Buenos Aires
Marcando el hit de los after hours de Retiro, se convirtió rápidamente en uno de los preferidos de la zona.
Está muy cerca de la peatonal Florida y del Parque San Martín y su terraza emerge para dar una vista excepcional del entorno al atardecer.
Tarde de after office en el Pullitzer
Tiene shows en vivo de jazz, soul, música house y bossa nova acompañando los tragos y las tapas mediterráneas que se sirven.
Por lo tanto, por su ambiente minimalista y planteado para un disfrute a precios accesibles lo ubicamos entre los 12 mejores rooftop de Buenos Aires.
Está en el Hotel Pulitzer, en la calle Maipú 907, Piso 13, en e barrio de Retiro.
9. Be Rooftop Bar
En una terraza con piscina en pleno Palermo Viejo, se encuentra este reducto que pertenece a un boutique hotel.
La calidez del entorno lo ubica en la lista de los 12 mejores rooftop de Buenos Aires.
La piscina que rodea la terraza del Be Hollywood
Seguramente su ubicación en una de esas bellas calles adoquinadas del barrio, entre edificios históricos acunados por una frondosa arboleda añeja, rescatan este santuario urbano, especial para disfrutar en pareja.
Está en el Hotel Be Hollywood, en la calle Humboldt 1726, Piso 6, en Palermo.
10. Bar Las Terrazas
Se trata de un espacio con dos niveles, uno más pequeño que parece un living con mesas altas y bajas y otro con una pista de baile al lado de la piscina.
Como resultado queda un perfecto after office amenizado con buena música de DJs que cambian cada semana, aunque siempre con música electrónica.
Elegancia y distinción en el Rooftop del Continental
Un lugar ideal para llegar al atardecer, hacer un «picoteo» y tomar cerveza helada para relajarse del trajín laboral.
Está en el 725 Continental Hotel, en la Avenida Presidente Roque Sáenz Peña 725, Piso 9, en pleno centro de la ciudad.
11. Rooftop Bar CasaSur Hotel
En estilo «palermitano» hay una bella terraza con un precioso deck de madera.
Completan el ambiente luces colgantes, algunos camastros y mesas pequeñas para encuentros en pareja o amigos.
El entorno de Palermo desde el Hotel CasaSur
Buenos tragos preparados y una música tranquila logran una atmósfera íntima que invita a la relajación y el disfrute de cada momento.
Está en la terraza del Hotel CasaSur Collection, en la calle Costa Rica 6032 en el barrio de Palermo.
12. Selina Hotel
Este establecimiento hotelero tiene una filosofía poco convencional que se explaya en sus actitudes.
Es por eso que tienen un programa internacional denominado stay and play por el cual bandas se alojan gratis pero deben tocar para los demás alojados.
Noche de tragos en el Selina Hotel
Ubicado en el corazón de Palermo Soho dispone en su terraza de una preciosa vista.
El bar está ubicado en la calle Guatemala 4931 en Palermo.
Conclusión
En consecuencia en esta selección hemos tenido en cuenta los principales barrios recorridos por viajeros de todo el mundo.
Entre esos los 12 lugares imprescindibles para conocer realmente Buenos Aires y dentro de ellos aquellos donde pueden comer bien sin gastar mucho en la ciudad.
Esperemos disfruten la arquitectura que puede observarse desde esas alturas porque realmente es admirable la cantidad de testimonios que nos ofrece Buenos Aires.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.
🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.
💗 Reserva tu seguro de viajeaquí.
🚁Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio,aquí
💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.after officehotelesSkybarTragosvistas nocturnas0FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Viajar es un destino para mí, que lo hago desde pequeño. Conocer lugares, gente, culturas es un placer insuperable. Y compartir alguna de las experiencias, mucho más.
previous post
Quito en tiempos de COVID
next post
El Cementerio la Recoleta. El lujo de la muerte.
Quizás te interese:
23 junio, 20218 abril, 202119 marzo, 202118 marzo, 202110 marzo, 202127 febrero, 202127 febrero, 202116 febrero, 20213 febrero, 202129 enero, 2021