midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » Comida típica de Malta

Comida típica de Malta

mayo 7, 2022 por Fran Murillo

La comida típica de Malta tiene todo el estilo del mediterráneo con algunas influencias exóticas. Si quieres conocer las comidas más tradicionales maltesas, aquí haremos una presentación detallada para que no te pierdas de nada durante tu viaje.

En Malta, encontrarás claras influencias de la cocina italiana y de la cocina anglosajona. Pero fuera de esto, la cocina maltesa tiene su sello propio. También debes saber que los malteses son de buen comer, generosos como ningunos, así que prepara el estómago y el paladar para probar estas delicias.

Contenidos

  • Comida típica de Malta
    • Pastizzi
    • Gbejniet
    • Ħobż/Ftira biż-Żejt
    • Stuffat tal-Fenek
    • Stuffat tal-Qarnita
    • Timpana
  • Otros platos de comida típica de Malta

Comida típica de Malta

Si viajas a Malta, estos son los platos tradicionales que no te puedes perder. Más te vale ir con buen apetito.

Pastizzi

Pastizzi

Es un pequeño pastelito de hojaldre usualmente relleno de ricota o de pasta de guisantes. Lo verás por toda la isla, en bares, restaurantes y cafés, pues es bastante popular entre los malteses y además tiene un precio módico.

Los malteses suelen comerlo como desayuno o merienda. Puedes comprarte uno por 0,30 o 0,50 céntimos de euro. Lo que no viene mal a los presupuestos ajustados.

Gbejniet

Es probablemente el queso más típico de Malta y lo elaboran en la isla de Gozo. Es un queso hecho de leche de cabra o de oveja que se suele comer solo o en compañía de ingredientes simples, como por ejemplo el pan “Hobza”. Y para cerrar con broche de oro, una copa de vino de la región.

Ħobż/Ftira biż-Żejt

Básicamente se trata de un sándwich abierto, un bocadillo muy fácil de preparar, de influencia anglosajona, que se consume durante todo el año en la isla. Se suele comer junto al mar o en un picnic, ya que es una comida simple pero abundante.

El pan que se utiliza es el pan maltés tradicional, untado con kunserva (una pasta de tomate dulce) y cubierto con aceite de oliva, tomates, atún, sal y pimienta. También se le pueden agregar otros ingredientes a gusto como alcaparras, maíz, rodajas de aceitunas verdes y pimientos verdes cortados en cubitos.

Stuffat tal-Fenek

El estofado de cangrejo es un manjar en Malta y de hecho se le considera plato nacional. Este plato llegó a la isla en la misma época que los Caballeros de San Juan, por tanto, tiene un significado histórico importante.

El cangrejo es la estrella de este plato, se corta en finos trozos y se cocina a fuego lento en una olla, junto con vino tinto, ajo, cebolla, zanahoria, patata y puré de tomate. También se agregan hierbas maltesas para mejorar el sabor del caldo y añadir frescura.

El Stuffat tal-Fenek suele servirse como plato principal. Además, los cocineros malteses suelen aprovechar la rica salsa de tomate que se usa en el estofado con espaguetis para crear un delicioso aperitivo de pasta.

Stuffat tal-Qarnita

Stuffat tal-Qarnita

Stuffat tal-Qarnita es un guiso de pulpo, uno de los platos más queridos por los locales entre la comida típica de Malta. El plato es complejo y bien preparado delicioso. Primero se limpia el pulpo fresco y se pone a hervir durante algunos minutos con un poco de sal. Una vez cocido, se retira y se corta en trozos.

Luego de esto, el pulpo se corta en trozos y se pone a cocinar a fuego lento en un caldo que contiene cebollas, dientes de ajo, kunserva, aceite de oliva, tomates cortados en cubitos, perejil y ralladura de limón y naranja.

Tradicionalmente, el Stuffat tal-Qarnita se sirve muy caliente en compañía de un buen pan maltés. Puedes saber dónde lo están preparando porque el aroma es seductor. Asimismo, la salsa que se utiliza para preparar Stuffat tal-Qarnita se usa para hacer Spaghetti biz-Zalza tal-Qarnit (espaguetis con salsa de pulpo) otro plato maltés muy popular.

Timpana

Otra clara influencia de la comida italiana se evidencia en la timpana, un plato a base de la típica pasta italiana. Se trata de un plato de macarrones rellenos con carne picada y huevo duro cubiertos con una capa de hojaldre y horneados.

Tal y como lo imaginas, es un plato abundante y contundente. Suele venderse en tiendas montadas en la calle, pero también hay versiones más pequeñas en forma de pastelitos que se venden en las panaderías.

Otros platos de comida típica de Malta

A continuación más platos tradicionales que comer en Malta que seguramente te dejarán queriendo ir a por más. En Malta se come muy bien y a buen precio, como habrás notado.

  • Bigilla: Es una rica pasta de judías que se sirve como una deep o salsa para untar panes o galletas en fiestas y celebraciones.
  • Torta tal-Lampuki: Se trata de un pastel relleno de un pescado muy tradicional de Malta, el Lampuki, junto con coliflor, zanahorias, aceitunas negras, alcaparras, aceitunas, dientes de ajo y puré de tomate. Es una de las recetas favoritas de pescado de Malta.
  • Soppa tal-Armla: La llamada sopa de viuda consiste en verduras frescas maltesas como guisantes y habas. Los malteses le guardan un cariño muy especial, debido a que este humilde y económico plato sostuvo a la isla en distintas épocas de guerra.
  • Hoza: Es un aperitivo de pan untado con pasta de tomate y un poco de aceite de oliva.
  • Bigilla: Es la versión maltesa del humus, consiste en un paté de alubias moradas aderezadas con ajo, perejil y guindilla triturado. Se suele servir acompañado de pan y queso de cabra.
  • Minestra: Es un guiso de verduras que se suele servir en los principales restaurantes de Malta, antes del plato principal.
  • Aljotta: Cerramos esta lista de comida típica de Malta con la aljotta, una sopa de tomate con pescado y ajo, cuyo sabor se enriquece con diversas hierbas. Muchas veces se consume como plato principal y para darle contundencia se le agrega un poco de arroz.

Nuestro recorrido por la gastronomía maltesa llega hasta aquí, pero no nos podemos despedir sin antes recomendarte que sigas explorando tanto como puedas la cocina local de esta pequeña isla ¡puede sorprenderte! Guarda muy bien nuestra lista de comidas, prueba todo y añade más platos deliciosos.

Artículos relacionados

Comida típica de Asturias, gastronomía de la provincia
comida típica de polonia
Comida típica de Polonia
Comida típica de Hungría

Archivado en: Comida típica, Malta

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto