AméricaNueva YorkUSA4 marzo, 2020
¿Eres de l@s que cree que no conoce una ciudad si no entiende y disfruta de su gastronomía? La metrópoli más influyente del planeta, no es una excepción. Para saber todo sobre el concepto «comer en Nueva York» y saborear realmente la capital del mundo, te invito a que degustes el post que tengo preparado para ti. Conocer los ingredientes clave para sentirte como un verdadero neoyorquino, harán que tu viaje resulte exquisito.
Te revelaré lugares de la urbe que no puedes perderte, conceptos culinarios autóctonos que te harán entender porque han logrado exportar una gastronomía aparentemente banal al mundo entero y descubrirás platos propios que no pueden faltar en tus experiencias urbanas para que estas resulten inolvidables ¿Estás list@? ¡Buen provecho!
Comer en Nueva York
Contenidos
COME, REZA, AMA
Antes de empezar a servir la mesa, cojo prestado este guiño cinematográfico, porque para mí, curiosamente, reúne las claves de lo que abarca el concepto “Comer en Nueva York”.
En primer lugar, tienes que saber que COMEr es algo que los originarios de esta gran ciudad, conciben en tamaños, siendo XL la medida estándar. Con lo cual, encontrarás toda clase de alimentos en dimensión Maxi, tanto si decides comprarlos en un supermercado, como si lo haces en un puesto callejero. Por supuesto existen medidas más pequeñas para estómagos recatados. Muchos establecimientos abren 24 horas al día los 7 días de la semana, asi que, que no cunda el pánico, hambre no vas a pasar…
Por otro lado, y es aquí donde encaja la palabra REZAr, la ciudad en global y su gastronomía en particular son un cocktail perfecto de religiones y culturas diversas (judía, china, griega, latina…). Todo este compendio de dogmas suma un plato suculento llamado Nueva York. Para degustar esta ciudad como se merece, te sugiero que disfrutes en cada uno de los barrios y distritos de lo puramente típico, sea cual sea el origen.
Finalmente y es aquí donde llega lo bonito, AMAr, refleja lo que los americanos y en concreto los neoyorquinos sienten por su gastronomía, gestada con pedazos de otros lugares para acabar siendo tan propia. Cierto es que existe la “comida basura americana”, pero en contrapunto, Nueva York te ofrece un abanico enorme de cocina sana. La cual está exquisitamente cuidada y a la última en cuanto a tendencias veggie y saludables.
CONCEPTOS Y LUGARES IMPRESCINDIBLES PARA “NEW YORK LOVERS”
Filtered Coffe
Filtered Coffe.
Resulta inadmisible dedicar un post a lo relacionado con Comer en Nueva York y no hablar de esta bebida que ha pasado a convertirse en igual de importante y es de culto para todo neoyorquino que se precie, el Filtered Coffe.
El café es algo que suelen tomar muy pronto a eso de las 7 de la mañana, así que si te planteas madrugar en tu viaje para aprovechar el día, verás al 90% de la city andando hacia sus destinos con un enorme vaso desechable de café en la mano. Pues bien, el consumo ilimitado de este “Café de Filtro” es una vieja tradición de la ciudad que nunca duerme, de ahí su insomnio…
Este tipo de café además, en los últimos tiempos se ha puesto especialmente de moda entre los hosteleros neoyorquinos, ya que han esbozado todo un ritual entorno a su preparación. Es importante que sepas que por supuesto, no es el único tipo de café que puedes pedir, tienes casi tantas variedades como tipos de pan de hamburguesa. Sin embargo te aconsejo que si eres de los que les gusta el café, no dejes de probarlo.
En la mayoría de establecimientos es posible pedirlo, pero te recomiendo un par de sitios en los que yo disfruto de ese mimo del que te hablaba, con el que cuidadosamente lo preparan:
- Culture espreso: Un coqueto café situado en el Midtown de Manhattan, donde puedes encontrar distintos tipos de café y preparan además las mejores cookies de chocolate de la Gran Manzana. Por su ubicación, resulta difícil hacerse con un hueco, así que si no eres de los privilegiados que pillan mesa, siempre puedes pedirlo take away y darte un paseo a lo urbanita.
- Laughingman café: En el 184 de Duane Street con Greenwich Street, se encuentra este lugar pequeño pero con una atmósfera indescriptible en medio del caos de Manhattan. Tienen cafés de múltiples variedades, ricos y a buen precio. Sitio de moda, ya que su dueño es uno de los actores más afamados de Hollywood: Hugh Jackman. No creo que le veas despachando, pero dicen que él mismo se ha encargado de dar estilo a este espacio. Además el 100% de los beneficios que recibe los destina a su fundación. Con lo cual, además de tomarte un café en pleno barrio de Tribeca, estarás colaborando por una buena causa.
Brunch
Comer en Nueva York un Brunch clásico
Como bien sabes, este concepto acrónimo surge de la unión de desayuno (breakfast) y comida (lunch). Se sirve en la franja horaria de 10,00 hrs a 16,00 hrs. aproximadamente, aunque en ciertos restaurantes puedes encontrarlo desde primera hora de la mañana. Lo hay de lunes a domingo en determinados sitios, lo llaman weekday brunch. Aunque el boom se da el fin de semana, donde tropezarás con grandes colas en la puerta de los establecimientos, especialmente de 11,30 a 12,00 hrs. Como el margen para degustarlo es amplio, te aconsejo que vayas a otras horas menos concurridas.
En la mayoría de restaurantes no aceptan reservar para el brunch, por experiencia propia te digo, que si tienes intención de ir un día concreto, te acerques cuanto antes al sitio, para esperar la mínima cola posible. Te apuntarán en la lista y tendrás que volver pasado el rato recomendado.
Se come de todas las maneras que imagines, sobretodo acompañado de bacon y salchichas. Los hay específicamente salados, entre los que se encuentra mi favorito: Huevos benedictinos (el brunch clásico neoyorquino por excelencia) y los dulces, en los que se da rienda suelta al sirope de arce…
La bebida de acompañamiento resulta otro clásico, aquí te recomiendo la mimosa, ya que es el cocktail tradicional para acompañar el brunch más ortodoxo. Es un zumo de naranja al uso, con un toque de Champán, suave y muy refrescante.
En tu viaje no te puedes perder un buen brunch, comer en Nueva York y no probarlo, es totalmente inconcebible. Los hay de distintos tipos, la mejor opción para mi es la que va con menú. En cuanto a sabores e ingredientes ya depende de los gustos del comensal. Ahí van un par de lugares que yo no me perdería:
- SaraBeths: Es uno de los favoritos de los new yorkers, y el mío, por supuesto. Pidas lo que pidas va a estar riquísimo. No es caro, teniendo en cuenta los precios astronómicos que a veces encontramos en determinadas cartas de la ciudad. Tienen varios locales, para mi gusto los del Upper east side y Upper west side, son los mejores. Además cuentan con un ambiente propio de barrio.
- The butcher´s Daugther:Si eres de los que se decantan por un brunch saludable 100%, este es tu sitio. ¡Te va a entusiasmar! Es el mejor vegetariano de la ciudad y además tiene carta específica para personas con intolerancias alimenticias. Por supuesto no encontrarás el Brunch clásico, pero sí otros deliciosos que no harán disparar tus niveles de colesterol.
Street food
Street food
Comer en Nueva York es tener en cuenta el vasto escenario de comida callejera (Street food), que salpica cada rincón. Desde el clásico vendedor de perritos calientes de Central park hasta el puesto de granizado tan famoso de Brooklyn.
Sin duda, muestran el ritmo frenético de sus calles, en las que no se descansa para comer y tampoco hay tiempo de cocinas elaboradas. El estilo de vida desenfrenado se refleja en el paisaje dibujado por multitud de Food Trucks. Si vas a Nueva York y no consumes algo en un puesto callejero es como si nunca hubieras estado allí…
He de confesarte que a pesar de que parece que en cada uno vas a encontrar exactamente lo mismo que en el anterior, no es así. Los hay de calidad mediocre, solo para salir del paso y los hay muy buenos, frente a los cuales la parada, se hace obligatoria. Ahí van un par de mis favoritos:
- Biryani Cart: Si quieres disfrutar del mejor Kati Roll (Rollito de torta con pollo) del Midtown, pásate por la intersección de la 46 con Avenue of the Americas. ¿Sabes lo más curioso? El cocinero era un reputado Chef de un gran hotel de Nueva York que dejó las prestigiosas cocinas para montar este estupendo chiringuito de playa de asfalto. ¡No dejes de ir!
- Wafles and Dignes: Y para que te pases a por el postre, en la intersección de la 42 con Avenue of the Americas, tienes el que es uno de los mejores Food Carts dulces de la gran manzana. Ofrecen Wafles (lo que conocemos como gofres) con todo tipo de salsas de chocolate, nata o caramelo. Se atreven incluso con la versión salada. Este lugar no defrauda a paladares golosos. Además, siempre puedes echarte después, una siestecita en Bryant Park, justo al lado, mientras observas la Estatua de la Libertad.
CLÁSICOS DE LA COMIDA URBANA EN NUEVA YORK
HAMBURGUESA: Este clásico americano no necesita presentaciones. En Nueva York son de la opinión de que igual de importante es lo de fuera que el interior, algo que te puedo asegurar, llevan al pie de la letra. Tienes tantos tipos de “Hamburguer” como estilos de vida, sea cual sea tu filosofía culinaria, vas a encontrar una a tu medida.
He probado muchas, pero particularmente, me quedo con la del Jackson Hole. Una peculiar cadena de hamburgueserías al más puro estilo americano, donde además de encontrar un riquísimo producto podrás disfrutar de la melodía que tu elijas con una máquina de discos antigua en tu propia mesa. ¡Toda una experiencia!
Hamburguesa tradicional, algo imprescindible que Comer en nueva York
HOT DOG: Los perritos calientes en Nueva York son parte de la ciudad. Los encontrarás por todos lados, ya que son un reclamo en sí mismos. Si los pides completos te los pondrán con toda clase de acompañamiento, incluido chucrut. Es algo muy recurrente, ya que resultan baratos, saciables, rápidos de comer y deliciosos.
Te recomiendo que no dejes de probar los de Gray´s Papaya, es el nº1 de la ciudad. Lo encontrarás en la 72, esquina con avenida de Broadway.
PIZZA: Esta conocida delicia tiene un claro origen europeo, aunque es otro emblema más de la cocina neoyorquina. Es un ejemplo más de que esta ciudad se vislumbra como exponente de la influencia de los inmigrantes en su cultura. Algo que se exporta también al resto del país. La primera pizzería de Nueva York y EEUU en general, se sitúa en Manhattan (Little Italy) y tiene el nombre de Lombardi´s, no te la puedes perder, es todo un símbolo.
Pizza de berenjena y albahaca.
BAGEL: Son fáciles de distinguir, ya que verás panecillos con un agujero en el centro, por numerosos establecimientos de la urbe, delis y puestos callejeros. Con el tiempo, estos humildes bocados, se han colado en el olimpo de la comida neoyorquina, convirtiéndose en un referente para ciudadanos y turistas. Los encontrarás elaborados con varios tipos de pan, generosos rellenos (que le dan la gracia), aunque también puedes tomarlos solos y por supuesto en versión vegana.
Hay muchísimos lugares célebres donde comer en Nueva York ricos bagels, el estilo depende del barrio, por eso no te voy a sugerir ninguno concreto, en este caso es mejor que te aventures a catar. Resulta algo tan artesanal que es difícil encontrar uno malo. Sí te recomiendo que evites las grandes franquicias y que te atrevas también a probar el Bialys, al que se le denomina primo cercano de nuestro famoso Bagel.
Bagel relleno
PRETZEL: Otro clásico de la comida urbana de esta gran metrópoli. Se trata de una especie de galleta grande en forma de lazo, a la que se le añaden distintos ingredientes, especialmente sal tipo topping.
Su precio suele rondar los 2 dólares y los encontrarás en cualquier punto callejero. Sin embargo hay un lugar al que a mi me gusta ir, cuyos Pretzels, no tienen nada que ver con los que encontrarás en los puestos ambulantes. Se llama Auntie Anne´s y está en el Midtown, se dice de este sitio que es el mejor. ¿Sabes lo único malo? Se acaban pronto…
Comer en Nueva York Pretzel.
ENSALADA WALDORF: Es la ensalada típica de Nueva York por excelencia. Se dice que fue ingeniada en esta misma ciudad alrededor del 1890, por el mismísimo maitre del hotel Waldorf.
Entre sus ingredientes encontrarás lechuga, manzana, frutos secos, apio y repollo. Todos ellos aderezados con rica salsa mahonesa o similar. Resulta perfecta para calmar el apetito y poner un poco de verde a tanta comida rápida. La encontrarás en multitud de restaurantes, con lo cual no te puedes ir de Nueva York sin probar la famosa ensalada que dicen se inventó entre sus calles.
NEW YORK CHEESECAKE: Hay cosas en la vida que son tan buenas como parecen, este es el caso de la tarta de queso más reputada de Nueva York. Se la define incluso como la quinta esencia de América ¿Cómo te quedas?. Pues más te sorprenderás aún cuando la pruebes…
Está hecha con queso crema y tiene una textura perfecta, un placer para los sentidos… Si con esto que te cuento, ya se te ha hecho la boca agua, mi sugerencia es que te acerques a Brooklyn y te deleites en Junior´s , con su aclamada Junior´s cheesecake.
LAS PORCIONES DE NUEVA YORK IMPRESCINDIBLES
Comer en Nueva York puede ser tarea fácil si hablamos de su imbatible oferta, pero misión imposible si quieres decidirte. Muchos son los barrios imprescindibles para que tu viaje a la capital no oficial de EEUU sea una experiencia auténtica en todos los sentidos. Así que te aconsejo que cojas un mapa y señales estas emblemáticas zonas que he seleccionado para tí a modo de apunte y las degustes como si de porciones de tarta se tratasen. Aprovecha de paso para visitar además puntos estratégicos cercanos, puede ayudarte mi post anterior en el que encontrarás lo imprescindible para ver Manhattan.
Aquí van mis sugerencias:
- Upper West Side: Se sitúa al Noroeste de Manhattan y es el paraíso para lo amantes de la comida multicultural, encontrarás los mejores restaurantes griegos, Kosher…así como mercados delicatessen con productos de todo tipo. The Hungarian Pastri Shop. Upper west side
- Brooklyn: Este distrito es sin duda un refugio tranquilo lejos de la locura de otros puntos.Cruzar cualquiera de los tres puentes que unen Manhattan con Brooklyn es sin duda una invitación a probar tanto la comida más arraigada, como la más innovadora. Puedes encontrar encantadores lugares de comida judía tradicional, míticos granizados o lo último que ha llegado a Nueva York a nivel gastronómico.
- Tribeca: Actualmente el lugar predilecto por los famosos de la ciudad. Es un barrio con múltiples opciones culinarias. Está de moda y esto ya es un grado.
- Greenwich Village: Esta es una zona de sofistificación, glamour y vida nocturna. Los restaurantes ubicados aquí, gozan del mismo esmero. Los precios tienden a elevados, pero lo cierto es que hay muchísimos establecimientos que merecen la pena.
- Chinatown: Es sin duda un mundo dentro de una ciudad. Podrás encontrar toda clase de comida asiática autóctona, desde lo más recóndito de una zona de china, hasta lo típico de un pueblo de Vietnam. Fabuloso lugar para paladares amantes de lo oriental.
Chinatown.
- Midtown: Es uno de los barrios más ajetreados, con un pulso frenético, pero reúne la gran mayoría de los restaurantes top. Cuenta para más señas con una oferta gastronómica espectacular. Aunque solo sea por ubicación, si o si, en alguna de las jornadas de tu viaje pararás a recargar pilas en esta zona.¡Vayas donde vayas acertarás seguro!
- Lower East side: Aquí encontrarás toda clase de restaurantes exquisitos, la mayoría de ellos con un tamaño más que reducido. ¡Ojo si quieres reservar mesa, date prisa!. No me resisto a recomendarte Katz´s Delicattessen, toda una institución para comer en Nueva York.
Y como guinda del pastel si te lo puedes permitir o no te quieres ir de Nueva York sin darte un capricho, te aconsejo que aproveches a cenar navegando y viendo el skyline de esta ciudad majestuosa. Hay experiencias que es mejor que no te las cuenten y disfrutarlas en primera persona.
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.
Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.gastronomíarestaurantesturismo1FacebookTwitterGoogle +Pinterestprevious post
Islas Dongji: Guía completa de cómo llegar y qué hacer
next post
¿Qué ver en Katowice? La joya polaca por descubrir
Quizás te interese:
17 mayo, 20214 abril, 202127 febrero, 20213 febrero, 202110 enero, 202116 diciembre, 202027 noviembre, 20209 noviembre, 202024 octubre, 20209 octubre, 2020