midiariodeviajes.es
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Menú
  • España
    • Aragón
    • Andalucía
    • Islas Canarias
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cantabria
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • País Vasco
    • Murcia
    • Navarra
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Italia
    • Islandia
    • Irlanda
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Macedonia del Norte
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suecia
    • Turquía
    • Ucrania
  • Asia
    • Maldivas
    • Kazajistán
    • Filipinas
    • Azerbaiyán
    • Indonesia
    • Uzbekistán
    • Jordania
    • Tailandia
    • Singapur
    • Arabia Saudí
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
    • México
    • Panamá
    • República Dominicana
  • África
    • Marruecos
  • Australia
Portada » 10 cosas que ver y hacer en Riga

10 cosas que ver y hacer en Riga

noviembre 5, 2022 por Fran Murillo

El invierno se aproxima a nuestras casas, lo sentimos hacer presencia en el aire, sin embargo no es motivo suficiente para recluirse en casa y ponerse a ver Netflix. Hoy os venimos a contar 10 cosas que ver y hacer en Riga.

Contenidos

  • 1. Pasear por Vecriga.
  • 2. Ver la panorámica de la ciudad desde el Radisson Blu.
  • 3. Relajarse en alguno de sus parques
  • 4. Cerveceo artesanal
  • 5. Visitar el guetto judío
  • 6. Barrio modernista
  • 7. Comprar en el Mercado Central (Centraltirgus)
  • 8. Museo Nacional de Arte de Letonia
  • 9. Paseo por el Daugava
  • 10. Búsqueda del mejor kebab en Riga

1. Pasear por Vecriga.

La ciudad vieja se encuentra en el primer lugar de nuestro listado de 10 cosas que ver y hacer en Riga.

Es agradable durante todas las épocas del año, aunque las sensaciones son diversas. Desde su pintoresco color especialmente visible en primavera y verano gracias a los largos y soleados días, a sus noches bulliciosas en Septiembre con la vuelta a la ciudad de los estudiantes internacionales, llenando los bares y discotecas de vida nuevamente.

No podemos olvidar las cafeterías para calentarse en invierno con una taza de chocolate caliente o un café con un chorro de Riga Balzams, el licor más reconocible a nivel internacional.

foto de @riga.live

Algunos de los lugares que os aconsejamos visitar en Vecriga cuando os encontréis en ella son:

  • Café Pienene. Es una cafetería muy pintona con una tienda en la parte delantera del local. Está muy cerca de la plaza del Ayuntamiento, de la que hablamos anteriormente. Además, si deseáis hacer un tour alrededor de la ciudad, el punto de partida de los tours de Civitatis es en esa localización.
  • Cartel Bar. Es un establecimiento con precios bastante asequibles y con Happy hour durante dos veces al día. Suele estar concurrido de estudiantes internacionales, podéis leer nuestra reseña en este post anterior.
  • Ezitis migla. Cadena de restaurantes locales muy popular. Sus locales son agradables y el precio es bastante asequible.
  • Ala bar. Local de encuentro para los interesados en la cultura tradicional letona, tanto a nivel culinario como festivo, ya que un día a la semana se organizan bailes tradicionales letones. Aquí te contamos más.
  • Puerta sueca. Erigida en 1698 para dar acceso a los edificios de fuera de la muralla. Para los amantes de Instagram, lugar perfecto para tomarse fotografías influencers.

2. Ver la panorámica de la ciudad desde el Radisson Blu.

Riga cuenta con un hotel bastante moderno en el centro de la ciudad. Se trata del Radisson Blu en la calle Elizabetes. Este hotel cuenta con un bar en una de sus últimas plantas. Cualquier persona puede acceder al bar sin estar alojado en el hotel.

Es claramente una de las actividades más populares para los turistas ya que las vistas del atardecer son espectaculares. Se puede ver toda Vecriga además de disfrutar de un cocktail a un precio no excesivamente elevado.

foto de @ilgaluccio

3. Relajarse en alguno de sus parques

Sin duda, una de las 10 cosas que ver y hacer en Riga tiene que estar relacionada con su naturaleza.

La ciudad cuenta con una gran cantidad de zonas verdes, tanto en el centro como en los barrios más periféricos.

Si eres un amante del aire más puro y la tranquilidad, puedes visitar Grizinkalns. Allí también se disputan los Guetto games, un proyecto para mejorar las prospecciones futuras de los adolescentes de la zona.

Dentro del centro de Riga, encuentras el Jardín de Vermanes, Kronvalda o Esplanade.

4. Cerveceo artesanal

En Riga hay una diferenciación bastante clara entre los bares principalmente para turistas y los bares más autóctonos. Aquí te hablamos de unos y aquí de los otros.

Una de las actividades que merecen la pena en Riga es visitar estos bares más autóctonos y probar sus cervezas más tradicionales y artesanas. Algunos nombres a tener en cuenta:

  • Kkc (Kanepes kulturas centrs)
  • Labietis
  • Lokal House
  • C o Chomsky

5. Visitar el guetto judío

Como muchas otras ciudades europeas, la ciudad tuvo un guetto judío durante la Segunda Guerra Mundial. En Riga, se encuentra en la primera parte del actual barrio Maskavas Forstate. Hoy en día se puede visitar un museo en la zona, además de diversos tours organizados de este tema específico.

Podéis encontrar más información sobre el museo en este enlace.

6. Barrio modernista

Riga es una de las ciudades europeas con más patrimonio arquitectónico modernista. Aún más, cuenta con un barrio de Art noveau donde la concentración todavía es mayor.

Situado mayormente detrás de la calle Elizabetes, conocido también como el barrio de las embajadas ya que en esa calle se encuentran muchos edificios diplomáticos (embajada de España, Grecia o Uzbekistán entre otras).

foto de @artnouveauriga

7. Comprar en el Mercado Central (Centraltirgus)

Construido en unos antiguos hangares, el Mercado Central de Riga está abierto todos los días de la semana. Es otra de las paradas obligatorias en tu visita a la capital báltica. Hay una gran variedad de productos y la calidad de la comida es más elevada que en muchos supermercados (es el concepto de la huerta a casa). Además, hace frontera con el inicio de Maskavas Forstate, lo cual es otro motivo para incluirlo en tu recorrido ya que queda de camino al Guetto judío.

La mayoría de las personas que trabajan en alguna de las paraditas del mercado hablan ruso, pero mediante el lenguaje no verbal es posible comprenderse. De hecho, próximamente hablaremos de los idiomas en Letonia.

8. Museo Nacional de Arte de Letonia

Se encuentra en la calle Krisjana Valdemara, y es uno de los museos que os recomendamos visitar sí o sí. En él, encontraréis el mayor número de obras de arte en Letonia. Además de las exposiciones permanentes, hay diversas exhibiciones temporales durante el año. El edificio está abierto de martes a domingo, los viernes con horario ampliado. Hasta finales de Septiembre, es posible subir a la terraza y ver la panorámica de la zona.

9. Paseo por el Daugava

Quizás lo desconocéis, pero Riga es una ciudad dividida en dos por un río, como el caso de Budapest o Londres. Si os gusta caminar al aire libre, hay una especie de avenida a ambos lados del río, por el cual mucha gente sale a hacer deporte o dar una vuelta. Es recomendable observar si hay o no viento, ya que con aire es menos placentero, pero los viajeros son seres valientes, así que creemos que es posible e interesante igualmente.

foto de @celadinovs

10. Búsqueda del mejor kebab en Riga

Quizás comer no entra en la categoría de que ver y hacer en Riga, pero este último punto en el listado es un debate eterno para nosotros, más difícil que escoger el mejor jugador de fútbol o de baloncesto de la historia.

Hay dos establecimientos que hacen un kebab realmente exquisito, Ausmena kebabs y Foodbox. El primero, letón, originario de Rezekne (ciudad al este del país), y el segundo, de origen turco. Ambos compiten por ver cuál ofrece el kebab más delicioso, así que nuestro consejo es ir a ambos restaurantes y juzgar por uno mismo.

foto de @fedya_and_yasha

Esperamos que nuestras 10 cosas que ver y hacer en Riga os resulten tan interesantes e útiles como a nosotros.

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.ActividadesLetoniaturismoviajar

Artículos relacionados

Qué ver y hacer en Wadi Rum
Visita a Pompeya: todo lo que necesitas saber
Buscando alojamiento en Camboya – callejeros.travel

Archivado en: Letonia, Posts

Acerca de Fran Murillo

Me dedico al mundo de los negocios online, aunque mi hobby siempre ha sido viajar y conocer mundo. Desde los viajes al pueblo con la familia hasta mis viajes por Asia, te lo cuento todo en este blog.

MEJORES GUÍAS
  • Qué ver en Zarautz
  • Qué ver en Jávea
  • Qué ver en Zumaia
  • Qué ver en Getaria y alrededores
  • Qué ver en Ondarroa
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en Oñate
  • Qué ver en Chulilla
  • Qué ver en Deba
  • Qué ver en Castropol
  • Qué ver en Gernika
  • Qué ver en Marbella
  • Qué ver en Setenil de las Bodegas
  • Qué ver en Burdeos
  • Qué ver en Estella
  • Qué ver en Cardiff
GUÍAS POR PAÍS
España
Menú
  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Canarias
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • País Vasco
Estados Unidos
Europa
Menú
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Ucrania
Asia
Menú
  • Maldivas
  • Kazajistán
  • Filipinas
  • Azerbaiyán
  • Uzbekistán
  • Jordania
GUÍAS POR TIPO
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Dónde aparcar
  • Cómo llegar
  • Comida típica
  • Visados
  • Viajes en un día
  • Viajes en 2 días
  • Viajes en 3 días
  • Viajes en 4 días
  • Free tours

© midiariodeviajes.es

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto