Las Tres Gracias de Liverpool, un lugar que no te debes perder
Tres eran tres las gracias que, un dia lejano en la antigua Grecia, aprecieron en los escritos. Aglaya, Eufrosine y Talia fueron representadas por muchos artistas, a lo largo de los años, hasta la llegada de Rubens que, hacia 1637, plasmó como nadie la belleza de estas diosas de la mitologia griega. Desde entonces hasta ahora muchas han sido las veces que se ha denominado como «Las Tres Gracias» a un grupo de pinturas, esculturas o edificios. Y, este ultimo caso, es el que tiene lugar aquí, en Liverpool, junto al Mersey, donde cualquiera puede admirar tres maravillosos edificios que forman parte de la historia viva de Liverpool.
Royal Liver Building, Cunard Building y Port Of Liverpool Building son los tres edificios que forman las tres gracias de Liverpool y que, desde 2004, forman parte del patrimonio de la humanidad de la UNESCO. Tres maravillosos edificios, construidos en los albores del S. XX, que se han convertido en todo un icono de Liverpool y que deben ser visitados.
THE PORT OF LIVERPOOL BUILDING (1903-1907)
El edificio del Puerto de Liverpool fue el primero en ocupar este lugar privilegiado junto al Mersey. Destaca por su preciosa cúpula que dota al edificio de una fuerza y vitalidad especial, a pesar de no estar incluida en el proyecto inicial de la obra, y por la piedra blanca que lo dota de una fortaleza visual al alcance de pocos edificios en Liverpool. Durante toda su historia ha sido oficinas por lo que es complicado, para un turista, poder acceder a él para ver su interior.
THE ROYAL LIVER BUILDING (1908-1911)
El Royal Liver Building fue el segundo que se erigió en este precioso lugar de Liverpool y en el que pueden encontrarse las tres gracias. Sede inicial de la compañia Royal Liver Group destaca por dos visibles razones. La primera de ella es por poseer dos relojesd e mayor tamaño que el famosisimo. Big Ben de Londres. La segunda por tener dos esculturas en lo alto de sus torres representando lo que sería el Liver, ave mitológica que da nombre a esta ciudad. Muchas son las historias y leyendas surgidas acerca de estas aves, un macho y una hembra, de las cuales cabe destacar la que indica que el macho está mirando si los pubs de Liverpool están ya abiertos mientras que la hembra mira al mar a la espera de la llegada de algún guapo y atractivo marinero.
THE CUNARD BUILDING (1914-1917)
Fue el ultimo en llegar pero, no por eso, deja de ser igual de bello e interesante. Este edificio, dedicado a ser durante unos 40 años las oficinas de la Cunard Line, es el tercero en discordia entre las tres gracias de Liverpool. Es el que menos destaca, el que menos se nota, el menos fotografiado pero, sin lugar a dudas, es el complemento perfecto a los otros dos.
Tres edificios, tres bellezas, tres gracias que, desde su privilegiada posicion junto al Mersey dotan a Liverpool de un lugar maravilloso por el que pasear y disfrutar de la historia y belleza que esconde esta gran ciudad del norte de Inglaterra. Si vienes por aquí no dejes de vistar las tres gracias de Livepool.